Icon Créer jeu Créer jeu

Lengua y Cultura indigena

Mots Croisés

Buscar el concepto de las palabras

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
0 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Lengua y Cultura indigena Version en ligne

Buscar el concepto de las palabras

par GISELA VALENCIA LOPEZ
1

son denominados también como rarámuris y habitan la Sierra Madre Occidental de Chihuahua

2

son conocidos en su lengua nativa, viven en el oeste central de México

3

son un grupo de lenguas indígenas de México, ​ estrechamente emparentadas, que se hablan en el norte del estado de Oaxaca y en algunas poblaciones de los estados de Puebla y Veracruz.

4

Es hablado por los indígenas totonacos, que habitan en la sierra Madre Oriental entre los estados mexicanos de Puebla y Veracruz, principalmente

5

hace parte con el idioma chatino de un grupo lingüístico

6

es una región de aproximadamente cuarenta mil kilómetros cuadrados localizada en el sur de México

7

Su vestimenta es característica: huipiles tejidos a mano por mujeres, con diseños coloridos sobre un color rojo; mientras que los hombres usan un calzón blanco, camisas blancas con vistosos adornos bordados y un sombrero negro de copa alta.

8

se habla principalmente en los Altos de Chiapas por los pueblos de la etnia

9

La población indígena está distribuida por todo el territorio de

10

es una macrolengua yuto-nahua que se habla en México

11

es la lengua que se presenta con mayor frecuencia como segunda lengua entre los hablantes multilingües

12

es una civilización mesoamericana que destacó a lo largo de más de dos milenios en numerosos aspectos socioculturales como lo es la escritura jeroglífica

13

es un territorio fragmentado que va del norte de Guanajuato al sureste de Tlaxcala

14

es una lengua indígena americana que viven en la costa de Sonora, en el noroeste de México

15

es una lengua mayense hablada principalmente los estados mexicanos de Campeche, Tabasco y Chiapas

15
13
3
9
11
12
2
7
5
1
10
14
educaplay suscripción