1
Vicio que consiste en expresar tan oscuramente las ideas, frases o palabras que, pueden provocar dudas o presentar dos o más interpretaciones.
2
Es una incorrección que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras, bien como en emplear vocablos impropios. Puede ser provocado por errores ortográficos, morfológicos, sintácticos, léxicos o fonéticos.
3
Vocablos ingleses utilizados por comodidad o desconocimiento, aun teniendo su significante en español.
4
Falta de reglas en el idioma o habla incorrecta. Es un vicio que consiste en construir una oración de manera incorrecta, que produce debilidad con errores sintácticos. Usualmente ocurre como concordancia inadecuada y/o uso incorrecto de preopsiciones.
5
Vicio producido por el uso frecuente de los mismos vocablos para referirse a distintas situaciones y se produce por la pobreza de vocabulario. Para evitar este vicio del lenguaje, se sugiere la lectura y uso de sinonimos.
6
Consiste en repetir sílabas o sonidos quedando éstos, contiguos o muy próximos. Puede darse al comienzo, medio o al final de las oraciones. Si es intencionada, no se trata de un vicio del lenguaje, sino de una figura retórica. Además, se emplea a veces como recurso literario.
7
Expresión en la que aparecen uno o más términos redundantes.