1
Bancos privados en los que su capacidad social está en manos de asociaciones
3
son los más abundantes. Su actividad se centra en la captación de depósitos de personas físicas y jurídicas, la prestación de servicios de pagos y cobros, la concesión de créditos y la financiación del comercio nacional e internacional.
4
Fue creado con una ley especial. Su fuente de recursos principal es el 1% mensual sobre las remuneraciones, salarios o sueldos, que deben pagar los trabajadores y el 0.5 % mensual que deben pagar los patronos, los poderes del estado y todas las instituciones públicas.
5
Es un banco de categoría superior que autoriza el funcionamiento de las entidades financieras, las supervisan y controlan. Tiene la función y la obligación de dirigir la política monetaria del gobierno.
6
No pueden tomar depósitos, sólo pueden hacer préstamos.
7
asociaciones privadas de ahorro y préstamo autorizadas por el Banco Hipotecario de la Vivienda.
8
Es el arte y ciencia en el manejo del dinero.
9
Este tipo de finanzas está relacionadas con el pago de las actividades colectivas o gubernamentales, y la administración y los propósitos de esas actividades.
10
son los principales facilitadores de financiamiento a través de la provisión de crédito.