1
Consecuencia de problemas en la práctica meditativa, de los que no logremos ser conscientes.
2
Es definido como la consciencia más allá de la consciencia
3
Resulta en la herramienta más útil para afrontar las situaciones de miedo durante la meditación.
4
Es el estado intermedio entre el sueño y la vigilia en el que todavía no se ha perdido la conciencia.
5
Debe entenderse que no es lo mismo que el dolor aunque suelen confundirse.
6
Surge como consecuencia de un esfuerzo excesivo en la meditación.
7
Es una actitud que se desarrolla fuertemente al enfrentar situaciones y emociones indeseables, que se vuelve una virtud irremplazable en todos los aspectos de la vida.
8
Se entiende como un estado mental superficial que no tiene ningún poder sobre uno mismo.
9
Así como la meditación conlleva momentos de dicha y tranquilidad, puede también implicar experiencias desagradables, a esto se le llama:
10
Herramienta que resulta muy útil al enfrentarse a distracciones como somnolencia, dolor, aburrimiento, etc.