1
Es uno de los formatos más conocidos para la compresión de fotografías digitales. Es uno de los pocos formatos que se soporta en Internet (Web). El soporte de color verdadero (24 bits) nos ofrece imágenes con una profundidad de 16.777.216 colores.
2
Es un formato muy concreto, que va muy bien para determinado tipo de imágenes. El formato permite las transparencias, además también soporta animaciones, de hecho su principal función suele estar asociada a animaciones e imágenes en movimiento. Cuenta con menos colores que el formato JPEG, por lo que es más apropiado para ilustraciones y gráficos, aunque debemos evitarlo en imágenes de alta calidad.
3
Usa las transparencias y los gráficos con más calidad. Es el más utilizado para webs, porque permite manejar fotos menos pesadas, sin sacrificar su calidad de imagen. Permite transparencias para trabajos sin fondos. Ilustraciones y gráficos.
4
Es capaz de almacenar imágenes en una calidad incomparable. Este formato utiliza profundidad de color de 1 a 32 bits, además es un formato muy adecuado para imágenes que vamos a imprimir. Su principal inconveniente es que, al igual que el BMP, genera archivos excesivamente pesados.
5
Se clasifican generalmente como archivos de gráficos vectoriales. Los gráficos vectoriales se refieren a los dibujos digitalizados y secuencias animadas utilizando software desarrollado para la creación de estas imágenes fijas y gráficos animados digitales y son facilmente convertibles a otros tipos de formatos de imagen.
6
formato de archivo por defecto y el único formato, junto con Formato de documento grande (PSB), que admite todas las características de Photoshop. ... Puede guardar como archivos PSD las imágenes de 16 bits por canal y las imágenes de alto rango dinámico (HDR) de 32 bits por canal.
7
Es el típico mapa de bits. La imagen se forma a partir de una plantilla de píxeles, sin perder calidad en ningún momento, por lo que es apropiado para guardar imágenes que posteriormente queramos manipular. Es cierto que el formato BMP tiene una desventaja principal, y es que los archivos suelen tener tamaños muy grandes.