Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

¿Qué es una carta de lector?

Mots Croisés

(1)

¿Qué es una carta de lector?
La carta del lector es un género textual argumentativo mediante el cual los lectores se dirigen a un periódico o una revista para comentar, criticar o hacer elogios sobre un asunto, artículo o carta publicada en alguna edición anterior. También, pueden hacerlo para comentar y dar su opinión en relación con temas de la cotidianidad o que son de interés de la comunidad. Se pueden utilizar para varios propósitos, entre estos para:
• Comentar sobre situaciones que hemos vivido, que nos han parecido incorrectas o injustas, y que no sabemos o no tenemos dónde hacer los reclamos.
• Dar a conocer públicamente un reclamo ante el cual las autoridades no han respondido.
• Informar sobre un hecho que se considera importante y de trascendencia para la ciudadanía, al cual el medio de comunicación no le ha prestado atención.
• Manifestar un elogio respecto de hechos que nos parecen merecedores de ello.
• Comentar sobre el contenido de una publicación anterior del mismo medio, sea para felicitarla, corregir información errónea, aclarar algo, cuestionar o para pedir explicaciones adicionales.
Las cartas de lectores también les sirven a los medios de comunicación para conocer la opinión de su público y el impacto que genera la información que publican.
Por lo general, los diarios y las publicaciones periódicas suelen tener un espacio específico para las cartas de lectores.
Lee la siguiente carta de lector, identifica su propósito y explica en cuál de los elementos de la carta se expresa la opinión del autor.
Señor Director:
El resultado del opinómetro que publicó EL TIEMPO (5-5-2017), ‘¿Cuál considera usted la razón para que un adolescente acceda a juegos en los que pone en riesgo su vida?’, la soledad (34,2 %) le ganó a la curiosidad (28,6 %).
Alarma y preocupa saber que muchos jóvenes, de todos los estratos, están padeciendo del ‘síndrome de la soledad’.
Un gran número de muchachos se encuentran faltos de cariño, de amor, de cuidado, que, en otras palabras, son los nutrientes de la soledad.
Está, el aislamiento y la falta de atención por parte de la familia, los impulsa a buscar refugio en juegos y distracciones que ponen en peligro su existencia.
El núcleo familiar debe rodear con atención, preocupación y afecto al adolescente que se enfrenta solo a las acechanzas de la tecnología desbordada, sin control y a veces sin ninguna moral.
Luis León Galeano Garavito Bogotá
Fuente: https://www.eltiempo.com/opinion/cartas/la-soledad-del-adolescente-cartas-del-lector-85340
ESTRUCTURA DE LA CARTA DE LECTOR
Título: Hace referencia al tema principal que va a ser tratado en la carta. Generalmente, lo pone el propio medio de comunicación y no el autor de esta.
Saludo: Habitualmente se dirige al director del periódico o revista. Por lo general, el medio de comunicación lo omite cuando publica la carta.
Inicio: Presenta la idea principal de la carta y el motivo por el cual se la escribe.
Cuerpo: Desarrolla la idea principal y presenta los argumentos que sustentan la opinión del escritor de la carta. Ya que las cartas de lector son escritas por todo tipo de personas, el estilo de escritura suele ser sencillo. Se utiliza un lenguaje impersonal, en tercera persona, para referirse a los hechos sobre los que se comenta, o en primera persona, para expresar opiniones.
Cierre: Es un párrafo final de conclusión.
Saludo: Se utilizan fórmulas como: atentamente, saludos cordiales, etcétera.
Firma: Identifica al autor de la carta y, si es el caso, su cargo o la institución a la que representa.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
127 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    02:18
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:01
    temps
    100
    but
  3. 3
    Karla Anahi
    Karla Anahi
    04:25
    temps
    100
    but
  4. 4
    05:18
    temps
    98
    but
  5. 5
    21:00
    temps
    70
    but
  6. 6
    06:08
    temps
    51
    but
  7. 7
    00:15
    temps
    0
    but
  8. 8
    KARLA TORRES
    KARLA TORRES
    00:16
    temps
    0
    but
  9. 9
    00:21
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

¿Qué es una carta de lector?Version en ligne

¿Qué es una carta de lector? La carta del lector es un género textual argumentativo mediante el cual los lectores se dirigen a un periódico o una revista para comentar, criticar o hacer elogios sobre un asunto, artículo o carta publicada en alguna edición anterior. También, pueden hacerlo para comentar y dar su opinión en relación con temas de la cotidianidad o que son de interés de la comunidad. Se pueden utilizar para varios propósitos, entre estos para: • Comentar sobre situaciones que hemos vivido, que nos han parecido incorrectas o injustas, y que no sabemos o no tenemos dónde hacer los reclamos. • Dar a conocer públicamente un reclamo ante el cual las autoridades no han respondido. • Informar sobre un hecho que se considera importante y de trascendencia para la ciudadanía, al cual el medio de comunicación no le ha prestado atención. • Manifestar un elogio respecto de hechos que nos parecen merecedores de ello. • Comentar sobre el contenido de una publicación anterior del mismo medio, sea para felicitarla, corregir información errónea, aclarar algo, cuestionar o para pedir explicaciones adicionales. Las cartas de lectores también les sirven a los medios de comunicación para conocer la opinión de su público y el impacto que genera la información que publican. Por lo general, los diarios y las publicaciones periódicas suelen tener un espacio específico para las cartas de lectores. Lee la siguiente carta de lector, identifica su propósito y explica en cuál de los elementos de la carta se expresa la opinión del autor. Señor Director: El resultado del opinómetro que publicó EL TIEMPO (5-5-2017), ‘¿Cuál considera usted la razón para que un adolescente acceda a juegos en los que pone en riesgo su vida?’, la soledad (34,2 %) le ganó a la curiosidad (28,6 %). Alarma y preocupa saber que muchos jóvenes, de todos los estratos, están padeciendo del ‘síndrome de la soledad’. Un gran número de muchachos se encuentran faltos de cariño, de amor, de cuidado, que, en otras palabras, son los nutrientes de la soledad. Está, el aislamiento y la falta de atención por parte de la familia, los impulsa a buscar refugio en juegos y distracciones que ponen en peligro su existencia. El núcleo familiar debe rodear con atención, preocupación y afecto al adolescente que se enfrenta solo a las acechanzas de la tecnología desbordada, sin control y a veces sin ninguna moral. Luis León Galeano Garavito Bogotá Fuente: https://www.eltiempo.com/opinion/cartas/la-soledad-del-adolescente-cartas-del-lector-85340 ESTRUCTURA DE LA CARTA DE LECTOR Título: Hace referencia al tema principal que va a ser tratado en la carta. Generalmente, lo pone el propio medio de comunicación y no el autor de esta. Saludo: Habitualmente se dirige al director del periódico o revista. Por lo general, el medio de comunicación lo omite cuando publica la carta. Inicio: Presenta la idea principal de la carta y el motivo por el cual se la escribe. Cuerpo: Desarrolla la idea principal y presenta los argumentos que sustentan la opinión del escritor de la carta. Ya que las cartas de lector son escritas por todo tipo de personas, el estilo de escritura suele ser sencillo. Se utiliza un lenguaje impersonal, en tercera persona, para referirse a los hechos sobre los que se comenta, o en primera persona, para expresar opiniones. Cierre: Es un párrafo final de conclusión. Saludo: Se utilizan fórmulas como: atentamente, saludos cordiales, etcétera. Firma: Identifica al autor de la carta y, si es el caso, su cargo o la institución a la que representa.

par Jackeline Lozada
1

La carta del lector es un género textual..............

2

También puedo hacerlo para comentar temas de la ...........

3

Las cartas de lectores sirven a los medios de ..........

4

Comentar sobre el contenido de una ..........

5

El resultado del ...........

6

Se puede utilizar para varios ............

7

Mediante el cual los lectores se dirigen a un periódico o una revista para......

8

Está, el aislamiento y la falta de atención de la...........

9

Alarma y preocupa saber que muchos jóvenes, están padeciendo del síndrome de la ........

10

Presenta la idea principal de la carta.

11

Desarrolla la idea principal y presenta los argumentos que sustentan la opinión del escritor de la carta.

12

Hace referencia al tema principal.

13

Párrafo final.

14

El núcleo familiar debe rodear con.................. al adolescente.

15

Identifica al autor de la carta.

11
9
3
13
12
5
8
2
15
6
10
7
14
educaplay suscripción