Icon Créer jeu Créer jeu

Los indígenas en México actual

Mots Croisés

Los grupos étnicos en México en la actualidad.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
0 fois fait

Créé par

Kenya

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Los indígenas en México actualVersion en ligne

Los grupos étnicos en México en la actualidad.

par Juan Ramirez Castro
1

-Es el término que se utiliza para identificar a los mexicano de ascendencia africana, las entidades con mayor presencia de esta población son guerrrero 6.5% , Oaxaca 4.9% y Veracruz 3.3% según el inegi 1.6 de la población en mexico.

2

A este concepto Se conoce como _____________que es la practica y a la conciliación de distintas doctrinas o posturas religiosas.

3

¿En qué estado de la república mexicana se ubican el pueblo indígena de los purépechas?

4

Son una de las etnias que ha logrado permanecer pura desde los tiempos de la conquista. Se refieren a sí mismos como Wixárika o Wixaritar, viven en la sierra madre Occidental en los estados de Jalisco y Nayarit.

5

Son el grupo étnico más grande ubicado en una región montañosa localizada en Chiapas. Se llaman asimismo winik atel, que significa «hombres trabajadores».

6

Este grupo étnico se encuentra en los estados de guerrero, Oaxaca y puebla. Son politeístas es decir tienen varios dioses, sus artesanía son piezas de alfarería labradas en oro , hueso , cristal, de roca tales como collares , anillos, pulseras, abanicos, pectorales y Mascaras.

7

El nombre de esta etnia Significa “los que hablan el idioma”, se encuentran ubicados en la mixteca alta, en el estado de Oaxaca..

8

Este grupo étnico se ubican en el estado de Sonora. las danzas principales son de la pascola y la danza del venado. A este grupo étnico también se le conoce como Yoreme.

9

El nombre de este pueblo indígena significa “gente del idioma florido”. La región se encuentra al noroeste del estado de Oaxaca enclavado en la serranía del Zempoaltepetl.

10

-Este pueblo indígena se ubican en el estado de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco. Eran una sociedad agrícola conocidos como los “hombres del maíz”. El maíz, o como se dice en su lengua “Ixim”, era la base de la Alimentación de esta etnia para hacer tortillas, tamales, atole, pozol y algunos tipos de panes.

11

Este grupo étnico se localiza entre la parte norte del estado de Sinaloa y sur de Sonora. Su nombre significa "la gente de la ribera". El platillo tradicional es la machaca, carne de res seca y aplanada, la que se cocina con huevos, en unas especies de puchero denominado huacavoque.

12

El nombre de esta etnia Significa” la gente del pueblo”. Se ubican en la sierra madre occidental donde colindan al suroeste de sonora y suroeste de Chihuahua.

13

- Es un grupo étnico que se ubica en la sierra de Nayarit y más precisamente en el municipio del Nayar

9
7
4
6
3
12
11
5
1
10
13
8
educaplay suscripción