1
La placa Africana, placa del Caribe entre otras ¿conforman?
2
Áreas de actividad volcánica alta en relación a sus entornos.
3
Fragmento de litosfera relativamente rígido que se mueve sobre la astenosfera.
4
Se le conoce como la interacción de actividades geológicas volcánicas, sismicidad y comprensión de materiales entre dos o más placas.
5
Capa del interior de la Tierra que se extiende aproximadamente entre los 50 y los 100 km de profundidad, probablemente formada por materiales viscosos que pueden deformarse.
6
Conjunto de técnicas para la medición de las profundidades del mar, los ríos, etc., y el estudio de la distribución de las plantas y animales en sus diversas capas o zonas.
7
Capa externa y rígida de la Tierra, de profundidad variable entre los 10 y los 50 km, constituida básicamente por silicatos e integrada por la corteza y parte del manto.
8
Elevación natural del terreno de gran altura.
9
Monte con un cráter en su cima, generalmente de forma cónica, formado a partir de la solidificación de materiales incandescentes.
10
Serie de vibraciones de la superficie terrestre generadas por un movimiento brusco y repentino de las capas internas.