Icon Créer jeu Créer jeu

Al baile con don Porfirio.

Mots Croisés

El título de una comedia del cine mexicano "Yo bailé con don Porfirio"; la expresión popular mexicana "llevar [a uno] al baile", que significa jugarle una mala pasada -perjudicar de forma inesperada- y los antecedentes, realidades y consecuencias de la larga permanencia de Porfirio Díaz en la presidencia de México, sirven de nombre a este crucigrama, dirigido a alumnos del curso de historia de 5° grado de primaria.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 11 ans
2 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    02:50
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:23
    temps
    88
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Al baile con don Porfirio.Version en ligne

El título de una comedia del cine mexicano "Yo bailé con don Porfirio"; la expresión popular mexicana "llevar [a uno] al baile", que significa jugarle una mala pasada -perjudicar de forma inesperada- y los antecedentes, realidades y consecuencias de la larga permanencia de Porfirio Díaz en la presidencia de México, sirven de nombre a este crucigrama, dirigido a alumnos del curso de historia de 5° grado de primaria.

par Fernando Prieto Hernández
1

Ministro de guerra y marina del gobierno de Lerdo de Tejada. Venció a Díaz en varias ocasiones, pero finalmente fue derrotado. [DosPalabras]

2

Importante medio de transporte que tuvo gran desarrollo durante el gobierno de Díaz. [plural]

3

Conjunto de acciones que emprendió el gobierno de Díaz para controlar la delincuencia y para suprimir todo tipo de oposición e inconformidad.

4

Como ministro de hacienda del gobierno de Díaz, logró negociar con Estados Unidos el pago de la deuda de México. [DosPalabras]

5

Sinónimo de hombres de negocios.

6

Apodo del grupo de intelectuales, políticos y hombres de negocios, muy importantes en los últimos 20 años del gobierno de Díaz

7

Proceso electoral que permitió a Díaz permanecer en la presidencia por más de 30 años.

8

Lograron adueñarse y explotar grandes extensiones de tierra.

9

Personas que trabajan el campo por un pequeño pago diario.

10

17. Como ministro de Hacienda y Crédito Público del gobierno de Díaz, destacó por su capacidad. Era de clase acomodada. [Segundo Apellido]

11

Medio de comunicación que, desde finales del siglo XIX, permitió transmitir mensajes por medio de señales eléctricas.

12

Medio que, desde finales del siglo XIX, permitió la transmisión de la voz por medio de la electricidad.

13

Población, a orillas del río Papaloapan, en el límite entre los estados de Oaxaca y Veracruz, que dio nombre a la revuelta en la que Díaz, derrotó al gobierno de Lerdo de Tejada.

14

Nombre del presidente Díaz y del santo que la Iglesia Católica festeja el día 15 de septiembre.

15

Organización anteriormente combatida por los gobiernos liberales, cuya alianza logró Díaz a base de concesiones.

16

Condición de carencia que afectó y aún afecta a la mayoría de la población, a diferencia de la minoría privilegiada.

17

Trabajaban largas jornadas en las fábricas, por un salario escaso.

3
15
4
8
16
17
12
13
10
2
1
14
9
7
11
educaplay suscripción