Icon Créer jeu Créer jeu

estructuras

Mots Croisés

tegnologia

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 10 ans
1 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

estructurasVersion en ligne

tegnologia

par ᴘEᴛeʀシ Iriarte
1

El objeto debe ser estable; es decir, que no vuelque fácilmente.

2

El peso total de la estructura no va directamente hasta el suelo (si fuese así, se hundiría como una estructura de palillos levantada sobre mantequilla). La cimentación se emplea para que los pilares de la estructura no se claven en el terreno y se hunda en él. Funciona como los zapatos del edificio. Fundamentalmente adoptan la forma de zapatas (dados anchos) o losas de hormigón armado para repartir toda la carga en el terreno.

3

Tiene que soportar todos los esfuerzos o cargas que actúan sobre ella sin romperse.

4

Este tipo de esfuerzo aparece cuando las fuerzas que actúan sobre el cuerpo tratan de aplastarlo o comprimirlo. Las fuerzas que originan este esfuerzo son opuestas y actúan hacia el interior del cuerpo en la misma dirección y sentidos contrarios. Por ejemplo cuando nos sentamos en una silla, sometemos a las patas a un esfuerzo de compresión, con lo que tiende a disminuir su altura.

5

Se produce cuando se aplican fuerzas perpendiculares y de sentidos contrarios a un cuerpo, de forma que estas fuerzas tienden a cortarlo o desgarrarlo. Por ejemplo al cortar con unas tijeras un papel estamos provocando que unas partículas del papel se desplacen en un sentido y otras en sentido contrario haciendo que el papel se corte y por tanto se rompa.

6

es un elemento constructivo que está sometido principalmente a esfuerzos de tracción. Otras denominaciones que recibe según las aplicaciones son: riostra, cable, tornapunta y tensor. Algunos materiales que se usan para fabricarlos son cuerdas, cables de acero, cadenas, listones de madera, etc.

7

Se produce cuando las fuerzas que actúan sobre un cuerpo tratan de estirarlo. Las fuerzas que originan este esfuerzo son opuestas y actúan hacia el exterior del cuerpo, en la misma dirección y sentidos contrarios. Por ejemplo, cuando se cuelga de una cadena una lámpara, la cadena queda sometida a un esfuerzo de tracción, tendiendo a aumentar su longitud.

8

Son los elementos verticales de una estructura y se encargan de soportar el peso del forjado. Los pilares están sometidos a esfuerzos de compresión. Si los pilares son cilíndricos se llaman columnas y si son cuadrados se llaman pilastras. Las pilastras están pegadas a las paredes.

9

Este esfuerzo aparece cuando las fuerzas que actúan sobre un cuerpo, tienden a girarlo o retorcerlo. Por ejemplo cuando utilizamos un destornillador para poner un tornillo, estamos sometiendo al destornillador a un esfuerzo de torsión. También sometemos a una llave a este esfuerzo cuando la hacemos girar dentro de la cerradura para abrir o cerrar una puerta.

10

Puede sufrir deformaciones pero siempre hasta un límite, que le permita cumplir la función para la que se diseñó.

11

Este tipo de esfuerzo aparece cuando las o la fuerza que actúa sobre un cuerpo hace que este tenga tendencia a doblarse. Por ejemplo al saltar en la tabla del trampolín de una piscina, la tabla se flexiona. También se flexiona un panel de una estantería cuando se carga de libros o la barra donde se cuelgan las perchas en los armarios.

12

debe ser lo más ligera posible para ahorrar material y no tener muchas cargas fijas

13

Estos elementos trabajan a compresión. Su principal finalidad es la de cubrir un espacio, entre dos muros en el caso de las bóvedas o entre 4 o más en el de las cúpulas. Arcos: es un elemento que se emplea mucho en las estructuras para dar solidez (y salvar distancias). Soportan esfuerzos de compresión. Bóvedas: Es un elemento constructivo superficial, generalmente elaborado en mampostería o fábrica, en el que sus piezas y componentes trabajan a compresión. Cúpulas: La cúpula (también conocida como «domo») es un elemento arquitectónico que se utiliza para cubrir un espacio de planta circular, cuadrada, poligonal o elíptica, mediante arcos de perfil semicircular, parabólico u ovoide, rotados respecto de un punto central de simetría.

14

Son los elementos horizontales de una estructura con forma de prisma rectangular. Las vigas están sometidas a esfuerzos de flexión. Las vigas soportan el peso del forjado. Las barras que forman parte del forjado se llaman viguetas y se llaman así porque son vigas pequeñas. Las vigas se colocan siempre sobre dos pilares. Entre las viguetas se colocan unos bloques llamados bovedillas.

7
13
6
10
5
12
2
3
8
9
14
1
11
educaplay suscripción