Icon Créer jeu Créer jeu

Enfermedades aparato locomotor

Mots Croisés

Enfermedades del aparato locomotor.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 21 ans
45 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    05:37
    temps
    98
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Enfermedades aparato locomotorVersion en ligne

Enfermedades del aparato locomotor.

par Alfonso Zafra García
1

Fragilidad de los huesos producida por una menor cantidad de sus componentes minerales, lo que disminuye su densidad.

2

El hueso, en la articulación, se desplaza de su posición normal produciendo dolor intenso. Este hueso debe colocarse por un especialista.

3

Contracción exagerada de la fibra muscular, que tarda tiempo en desaparecer. Puede ser provocada por un mal entrenamiento, una dieta inadecuada, una mala postura durante un largo periodo de tiempo, por un estiramiento brusco de un grupo muscular, etc.

4

Contracción muscular involuntaria y dolorosa, de aparición inmediata, que sucede cuando se realizan esfuerzos de gran intensidad. Puede ocurrir también durante el sueño, provocado por la relajación parcial del músculo..

5

Rotura de la fibra que forma el músculo, al realizar un ejercicio intenso que sobrepasa el límite de elasticidad de las misma.

6

Rotura del hueso. Se produce una imposibilidad en el movimiento de la zona afectada y dolores intensos. Se debe colocar el hueso en su lugar adecuado y dejarlo soldar de nuevo. Para ello, se inmoviliza la zona con una escayola, o si la lesión es muy grave, se debe realizar una intervención quirúrgica para colocar los huesos de forma adecuada.

7

Rotura o distensión del ligamento que mantiene fija la articulación. Se produce por un movimiento forzado que distiende la articulación por encima de un límite en el cual se desencadena la rotura de fibra. Se produce una inflamación de la articulación dañada, un hematoma y dolor. Es necesario guardar reposo e inmovilizar la zona afectada mediante una escayola o una venda.

8

Aparece cuando se ha sometido el músculo a un esfuerzo intenso, no habitual. La causa fisiológica que la desencadena es la acumulación de ácido láctico en el músculo, debido a una metabolización incompleta de la glucosa por falta de oxigeno.

9

Hendidura del hueso.

2
3
7
1
6
9
8
4
educaplay suscripción