Icon Créer jeu Créer jeu

Conceptos biogeográficos

Mots Croisés

(59)
Conceptos biogeográficos

Téléchargez la version pour jouer sur papier

398 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:55
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:14
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:15
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:17
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:24
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:30
    temps
    100
    but
  7. 7
    Citlally Aguilar
    Citlally Aguilar
    01:39
    temps
    100
    but
  8. 8
    Ivan Alonso Yañez Islas
    Ivan Alonso Yañez Islas
    01:40
    temps
    100
    but
  9. 9
    Sergio Bolaños Campos
    Sergio Bolaños Campos
    01:42
    temps
    100
    but
  10. 10
    01:47
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Conceptos biogeográficosVersion en ligne

Conceptos biogeográficos

par Gabriela Koleva
1

Vegetación que mantiene siempre las hojas verdes.

2

Masa arbórea de hoja perenne, es decir que permanecen las hojas sobre las plantas y siempre están verdes, como la encina.

3

Bosque formado por especies arbóreas de hoja perenne, como la encina o el alcornoque, que se enfrentan a la aridez estival. Esto hace que tengan un carácter xerófilo y desarrollen estrategias de adaptación como esclerofilia, hojas perennes duras y gruesas, pilosidad, flores llamativas, abundantes frutos y un poderoso sistema radicular en superficie y profundidad.

4

Bosque formado por especies arbóreas de hoja caduca y amantes de la humedad como son el haya, roble, olmo o abedul. Son, en general, árboles altos y de distribución algo dispersa, lo que favorece el crecimiento entre ellos de árboles jóvenes, matorrales y herbáceas.

5

Degradación de los elementos climáticos hacia los específicos del desierto. Pérdida de la capa fértil del suelo. La desertización también hace referencia a la despoblación.

6

Especies que viven en determinadas áreas y no en otras similares.

7

Degradación y progresiva destrucción del relieve como consecuencia de la actuación de una serie de agentes y procesos, como el agua, hielo, viento, variaciones térmicas y organismos vivos.

8

Gran extensión poblada por árboles, aunque no de forma exclusiva.

9

En su origen era un terreno de pasto acotado y defendido (Defensa). Hoy hace referencia a un prado arbolado de propiedad comunal, generalmente de municipios, destinado al mantenimiento del ganado y del que se pueden obtener otros productos forestales como caza, bellotas, leña, etc. , propios de los espacios de escasa o nula vocación agrícola de la España seca.

10

Parte superficial de la corteza terrestre en la que la roca está alterada física y químicamente, lo que permite sostener vida vegetal superior.

11

Conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una región geográfica, que son propias de un periodo geológico o que habitan en un ecosistema determinado.

9
2
1
11
4
3
5
6
7
10
8
educaplay suscripción