1
Los videojuegos se adaptan a cualquier medio: ordenador, consolas, tablets, teléfonos móviles, televisores. Esto los hace muy versátiles.
2
es su característica fundamental, de hecho, según el estudio llevado a cabo por Rodgers en 2002, los entrevistados afirmaban que la capacidad de este medio es superior a cualquier otra, incluida la televisión.
3
podríamos definirla como “la capacidad del usuario para participar y modificar la forma y el contenido de un entrono dado en tiempo real”
4
que varias personas puedan participar simultáneamente en la misma partida, ya sea empleando todos la misma máquina o bien usando cada uno su propio dispositivo
5
Los distintos tipos de dispositivo en los que se ejecutan los videojuegos
6
ha sido definida como un factor “dependiente de la compilación total de las acciones del jugador o resolución de los resultados de la activación de los sistemas y subsistemas del juego”
7
se trata de una representación de la realidad que nos permita interaccionar con lo representado según nuestros intereses en el juego.
8
a sensación de estar por completo rodeado de otra realidad […] que requiere por completo toda nuestra atención, todo nuestro aparato perceptivo
9
son la forma de ver un videojuego, la calidad visual con la que se aprecian los elementos en la pantalla. En un principio todos los elementos eran en 2 dimensiones, es decir, todo lo que se mostraba en la pantalla era plano.
10
Los videojuegos se pueden clasificar atendiendo a factores como el sistema de juego, el tipo de interactividad con el jugador, sus objetivos, etc.