Icon Créer jeu Créer jeu

Héroes de la independencia

Mots Croisés

(3)
Lee atentamente y contesta lo que se te pide

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
7 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    03:34
    temps
    100
    but
  2. 2
    04:30
    temps
    100
    but
  3. 3
    04:47
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:43
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Héroes de la independenciaVersion en ligne

Lee atentamente y contesta lo que se te pide

par MARISOL GUTIERREZ ACOSTA
1

En marzo de 1817 llegó a Tamaulipas para colaborar en la Independencia de México. Se internó en San Luis Potosí, donde intervino en varias batallas hasta que fue capturado el 27 de octubre de 1817 en Guanajuato. Fue fusilado en el Cerro del Borrego el 11 de noviembre del mismo año. Sus restos descansan en la Columna de la Independencia. Su nombre está inscrito con letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados.

2

Con la creación de la Marina de Guerra en 1825, le dio a México total independencia de otros países. En 1829 cedió el poder a Vicente Guerrero, y después de muchos años de luchar contra la epilepsia, falleció en 1843.

3

Durante su lucha con el ejército insurgente, Morelos tuvo varios aliados y hombres de confianza, sin embargo, solo uno ganó su respeto, admiración y se convirtió en su mano derecha, quien de párroco pasó a ser uno de los insurgentes más aguerridos de la Independencia.

4

Durante su gobierno, trató de hacer realidad los anhelos por los que lucharon los mexicanos en la revolución, dentro de un respeto absoluto a la ley; permaneció en su cargo hasta el 18 de febrero de 1913, fecha en la que, víctima de un cuartelazo, fue obligado a renunciar. Cuatro días después, fue asesinado por órdenes del usurpador Victoriano Huerta.

5

Sacerdote y militar insurgente que tomó el mando en la segunda etapa de la rebelión independentista tras la muerte de Miguel Hidalgo.

6

Entre diciembre de 1820 y principios de 1821, se enfrentó a las fuerzas realistas de Agustín de Iturbide superándolo estratégicamente. Ante esto Iturbide decidió unir fuerzas con él, y a través del Plan de Iguala, formaron el Ejército Trigarante, finalizando así lucha de Independencia.

7

Fue un militar insurgente mexicano, que junto con Miguel Hidalgo dio inicio a la lucha armada por el movimiento de Independencia.

8

En 1910 conoció a Abraham González, principal exponente del antirreeleccionismo en el Estado de Chihuahua. Es éste quien le incita a unirse a los postulados del Plan de San Luis, enarbolados por Francisco I. Madero.

9

Iniciador del movimiento de independencia al ser él quien dio el Grito de Dolores

10

Ella fue una periodista de la Ciudad de México que compartió información con los insurgentes sobre lo que iba aconteciendo en la capital a la par de la lucha de Independencia.

11

Insurgente de intachable trayectoria, se convirtió en el hombre de confianza de José María Morelos. Militar valeroso y magnánimo con el enemigo, en una ocasión perdonó la vida a 200 realistas. Cayó preso en 1817, al salir en libertad, apoyó el Plan de Iguala. 

12

Ella fue quien dio aviso a Hidalgo y Allende de que habían sido descubiertos, acelerando el levantamiento armado.

13

Gracias al aviso de Josefa Ortiz de Domínguez el grito tuvo que ser adelantado y él estuvo presente al momento en que Hidalgo dio inicio al Movimiento Insurgente. 

14

Es considerado el padre de la patria

15

Conocido como el siervo de la nación

15
2
8
7
9
12
10
13
6
14
11
5
4
educaplay suscripción