Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

filosofos renacentistas

Mots Croisés

(1)
este crucigrama tiene los nombres de los filósofos mas conocidos e importante de la filosofía renacentista, leerán las pistas y donde corresponda pondrán el nombre.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

11 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    10:54
    temps
    100
    but
  2. 2
    02:51
    temps
    98
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

filosofos renacentistasVersion en ligne

este crucigrama tiene los nombres de los filósofos mas conocidos e importante de la filosofía renacentista, leerán las pistas y donde corresponda pondrán el nombre.

par bethania de la vega
1

Su mayor aporte es darnos las bases del gobierno moderno basada en la libertad, en la igualdad ante la ley y en la participación de todas las clases en el gobierno.

2

Defendió la filosofía moral como arma, tras la búsqueda de la felicidad, en el marco de la verdad.

3

Defendió la teoría que consiste en que la Tierra y los demás planetas giran alrededor del sol

4

Su teoría del conocimiento afirma que todo conocimiento deriva de la sensibilidad y a ella se reduce.

5

Dedicó parte de su trabajo al estudio de la anatomía humana, ademas de sus reconocidas obras como La Monalisa.

6

fue base para la doctrina de la predestinación divina de unos hombres a la “salvación”, y de otros, a la “condena”.

7

La idea central de su pensamiento se basa en que el hombre puede dominar la naturaleza a través de la ciencia.

8

como teórico del humanismo sostenía que la renuncia a dicha creencia corresponde precisamente a la auténtica naturaleza del hombre, pues el fin de la actividad humana no se encuentra en el mundo del más allá, sino en éste, en el terrenal.

9

inicio el protestantismo, cuando critico el sistema indulgente de la iglesia católica

10

integró el sistema filosófico de Aristóteles, el concepto de la ley natural y la teología cristiana para forjar el “tomismo”

3
7
2
1
9
5
10
8
6
educaplay suscripción