Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Los ecosistemas

Mots Croisés

Rusuelve el siguiente crucigrama. Para ello pulsa sobre cada uno de los cuadros numerados para ver la definición y a continuacion escribir la respuesta.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

8 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Los ecosistemas Version en ligne

Rusuelve el siguiente crucigrama. Para ello pulsa sobre cada uno de los cuadros numerados para ver la definición y a continuacion escribir la respuesta.

par Rosa Salazar
1

Se caracteriza por ser la más exuberante gracias a su clima de tipo cálido húmedo con una temporada sin lluvias muy corta o inexistente, por lo que el agua no es un factor limitante. Su temperatura varía entre 20° C a 26°C, y su precipitación mínima es de 1,500 a 4,000 mm al año.

2

• Es un ambiente marino muy famoso por sus curiosas estructuras y su colorida diversidad biológica. Este ecosistema se desarrolla en aguas claras y poco profundas.

3

Sistema que comprenda entre sus componentes productores, consumidores y descomponedores que estén vinculados a través de relaciones interdependientes; entre ellos y con un medio abiótico .

4

Se caracteriza por regiones de clima cálido, que se desarrolla entre los 0 a 1,900 msnm, con una temperatura media anual de 20 a 29°C, que presenta en relación a su grado de humedad, una estación de secas y otra de lluvias muy marcadas a lo largo de año.

5

• La laguna costera, como también se le conoce, es el ecosistema que forman los cuerpos de agua ubicados en la unión de un río con el mar; así, se caracteriza porque cuenta con una mezcla de agua salada y dulce.

6

Se caracteriza por reúnir las comunidades arbustivas de las zonas áridas y semiáridas de la República Mexicana, con clima seco estepario, desértico y templado con lluvias escasas. La temperatura media anual varía de 12 a 26 ° C.

7

Se caracteriza por las gramíneas o pastos. Los arbustos y árboles son escasos, están dispersos y sólo se concentran en las márgenes de ríos y arroyos.

8

• Este ambiente se origina en áreas inundadas temporal o permanentemente por agua dulce o salada (estos últimos son anegaciones costeras comúnmente llamadas marismas)

9

Está conformada por especies de pastos de pocos centímetros de altura, como Festuca amplissima. Se restringe en las montañas y volcanes más altos de la República mexicana

10

• Este ecosistema de transición entre las zonas terrestres y marinas es uno de los más ricos y diversos en el mundo. Para su desarrollo precisa de clima cálido, temperaturas entre 20 y 25 grados centígrados y suelo con textura fina. La vegetación predominante es el mangle .

11

El clima es tropical con lluvias en verano, y los suelos se inundan durante la época de lluvias y se endurecen y agrietan durante la de secas.

10
11
6
3
9
1
7
4
8
educaplay suscripción