Icon Créer jeu Créer jeu

Sociedad en la que vivió Jesús

Mots Croisés

(18)
Resuelva el siguiente crucigrama teniendo en cuenta el contenido de la clase de religión sobre la sociedad que rodeó a Jesús.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
44 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:59
    temps
    100
    but
  2. 2
    Luis Jose Villarreal
    Luis Jose Villarreal
    01:27
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:28
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:43
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:48
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:51
    temps
    100
    but
  7. 7
    04:47
    temps
    100
    but
  8. 8
    04:55
    temps
    100
    but
  9. 9
    05:26
    temps
    100
    but
  10. 10
    05:42
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Sociedad en la que vivió JesúsVersion en ligne

Resuelva el siguiente crucigrama teniendo en cuenta el contenido de la clase de religión sobre la sociedad que rodeó a Jesús.

par Said Enrique Sosa Morales
1

responsable máximo del templo y presidente del sanedrín(especie de parlamento)

2

dirigía la vida religiosa, moral y civil. Para ellos la ley expresaba la voluntad de Dios.

3

Eran los publicanos que eran un grupo de personas discriminadas y excluidas de la vida social y religiosa. Eran los cobradores de impuestos, enfermos, gentiles, pecadores públicos.

4

grupo numeroso encargado de atender al templo.

5

clase alta de la sociedad. En lo religioso eran muy conservadores y en lo político colaboraban con los romanos.

6

significa reunión de creyentes. En ella se leen y comentan los textos sagrados.

7

hombres piadosos que conocían bien la ley y la cumplían al pie de la letra. Ejercían una enorme influencia entre el pueblo y rechazaban a quién no la cumplía.

8

explicaban y actualizaban la ley, en función a los nuevos tiempos.

9

no tenían los mismos derechos civiles ni religiosos que los hombres. Dependía de su padre hasta que contraía matrimonio, a partir de entonces pasaba a depender totalmente del marido.

10

es, junto con la circuncisión, la práctica más sagrada. Día de descanso estricto para alabar a Dios.

11

significa la presencia de Dios en medio de su pueblo. En él se celebraba a diario el culto a Yahvé.

3
10
9
7
2
11
4
6
5
educaplay suscripción