1
es el que se emplea para distinguir los significados de palabras, frecuentemente monosílabas, de las cuales unas son regularmente tónicas (las que se resaltan en la pronunciación), mientras que las otras son átonas en el habla.
2
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la última sílaba. Estas palabras llevan tilde (acento gráfico) cuando terminan en n, s o vocal.
3
En una oración se utilizan enumeraciones de diversos elementos (sustantivos, adjetivos, verbos, etcétera) para explicar o detallar la información.
4
se utiliza para unir dos o más partes de una oración o dos o más oraciones; pueden ser coordinantes, cuando unen elementos que tienen el mismo rango sintáctico ( es una palabra, o secuencia de palabras, que funciona en conjunto como una unidad dentro de la estructura jerárquica de una oración)
5
Sirve para determinar y marcar con claridad los límites.
6
Grupo de dos vocales distintas y contiguas que se pronuncian en una sola sílaba.
7
Se trata del signo que se emplea para señalar la acentuación de una palabra o para diferenciar una letra de otra.