Icon Créer jeu Créer jeu

Jugando con el teatro

Mots Croisés

(10)
Elaboración de un crucigrama literario sobre los principales subgéneros dramáticos menores y los géneros dramáticos menores.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
260 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:50
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:57
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:07
    temps
    100
    but
  4. 4
    kristian valbuena
    kristian valbuena
    01:17
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:44
    temps
    100
    but
  6. 6
    04:28
    temps
    100
    but
  7. 7
    02:20
    temps
    99
    but
  8. 8
    02:22
    temps
    99
    but
  9. 9
    06:45
    temps
    98
    but
  10. 10
    03:40
    temps
    96
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Jugando con el teatroVersion en ligne

Elaboración de un crucigrama literario sobre los principales subgéneros dramáticos menores y los géneros dramáticos menores.

par Alejandro Aguilar Bravo
1

Subgénero dramático mayor que trata asuntos graves y dolorosos, cuyos protagonistas se ven arrastrados a un destino desgraciado.

2

Pieza teatral cómica, en un solo acto y de trama jocosa; surgido en España, en el siglo XVI; los entremeses eran representados en los intermedios de las jornadas de una obra.

3

Obra dramática y musical, en la que alternativamente se declama y se canta. Como género específicamente español, tiene sus orígenes remotos en la musicalización de distintos misterios y dramas.

4

Espectáculo teatral de carácter frívolo en el que alternan elementos dialogados y números musicales.

5

Comedia aligerada con canciones y bailes, de carácter marcadamente frívolo, alegre y de asunto amoroso, con marcada intriga y enredo; muy popular en Francia en los siglos XVIII y XIX.

6

Especie de ópera, de asunto frívolo y carácter alegre, en el que predomina la sátira.

7

Subgénero dramático mayor, en el que se aborda un conflicto inspirado en la vida cotidiana, protagonizados por personajes comunes y con un desenlace feliz.

8

Pieza jocosa de corta duración −inferior a un acto− de carácter y argumento popular, en la que se ridiculizan los vicios y convenciones sociales; derivado del entremés y con o sin canciones.

9

epresentación teatral a lo largo de cuyo desarrollo, cantan los distintos personajes; en ella la acción dramática se conjuga con la intervención de la orquesta, danza, palabra, decorado y otros elementos. Tiene su origen en Italia

10

Pieza cómica destinada a hacer reír. La diferencia entre la farsa y la comedia reside en el asunto; que en la primera al contrario que en la segunda, no necesariamente tiene que ser convincente o cercano a la realidad.

11

Pieza dramática de breve duración, asunto sencillo y tratamiento cómico, que antiguamente se intercalaba entre las partes de las comedias.

5
11
7
3
8
1
2
9
6
10
4
educaplay suscripción