Icon Créer jeu Créer jeu

Marco legal Nacional

Mots Croisés

Crucigrama de Marco Legal Internacional y Nacional Materia Discapacidad

Téléchargez la version pour jouer sur papier

1 fois fait

Créé par

Costa Rica

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Marco legal Nacional Version en ligne

Crucigrama de Marco Legal Internacional y Nacional Materia Discapacidad

par Johanna Cordero Moya
1

Fue promulgada por la ONU en 1948. Como fin tuvo brindar instrumento para promover los derechos humanos.

2

Esta convención se planteó el objetivo de asumir a los niños como una población vulnerable, por lo que requiere de trato específico y en algunos puntos se refiere a los niños con discapacidad.

3

Se decretó por medio de la ley 7739, como marco jurídico para la protección de los menores de edad. Se aplicará a toda persona menor de edad, sin distinción alguna.

4

Reafirma el derecho a la educación de todo habitante de la República y particulariza que el Estado tiene la obligación de procurarla en la forma más amplia y adecuada.

5

Convención de los derechos de las personas con discapacidad Costa Rica. Artículo 24 plantea el reconocimiento estatal del Derecho de las personas con discapacidad a la educación en un sistema de educación inclusiva a todos los niveles así como a la enseñanza a lo largo de la vida.

6

El principio fundamental que rige las escuelas integradoras es que todos los niños deben aprender juntos, siempre que sea posible, haciendo caso omiso de dificultades y diferencias.

7

Es el máximo instrumento legal de Costa Rica. Todos sus artículos referidos a los derechos y deberes de la población y la ciudadanía costarricense, cobijan por igual a las personas con discapacidad.

8

Decreto inclusión y accesibilidad. Se garantiza el acceso universal de las personas con discapacidad al Sistema Educativo, el cual debe ser inclusivo, equitativo y de calidad.

9

Para la promoción de la alta dotación, talentos y creatividad de los educandos con capacidades extraordinaria.

10

Brindar y dar seguimiento a los apoyos educativos de los estudiantes que lo requieran. Deben comunicarse y quedar descritos en el expediente acumulativo.

11

Fue aprobado por el Consejo Superior de Educación en el acuerdo 18-97 del 11 de marzo de 1997, es complemento de la Ley 7600, capítulo educación. Define en forma específica y gradual los pasos y disposiciones para la atención educativa a las personas con necesidades educativas especiales en el país.

12

Señala además como una de las aspiraciones del Estado costarricense, que las personas con discapacidad tengan a su disposición un sistema educativo inclusivo de cobertura nacional, caracterizado por la equidad, la calidad, la participación ciudadana, de sus familias así como de organización y con acceso universal.

13

Lineamientos aplicables a la inclusión del estudiantado con discapacidad en las modalidades regulares del sistema educativo costarricense. Los padres y personas con discapacidad eligen el centro educativo de su interés.

14

Se promulgó y publicó en 1996. Debe utilizarse para orientar políticas, medidas, mecanismos y otros recursos para el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas con discapacidad en Costa Rica.

4
10
2
6
12
5
7
14
1
8
9
3
11
13
educaplay suscripción