Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

DOCTRINAS ECONÓMICAS Y POLÍTIC

Mots Croisés

Esta actividad es el complemento a la guía propuesta en clase acerca de la historia económica moderna.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
2 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

DOCTRINAS ECONÓMICAS Y POLÍTICVersion en ligne

Esta actividad es el complemento a la guía propuesta en clase acerca de la historia económica moderna.

par ALVARO FERNANDO RAMIREZ DUEnAS
1

Analiza y profundiza las razones del sub-desarrollo de los países de América Latina que la llevaron a conclusiones autónomas sobre las causas del desarrollo y las medidas necesarias para impulsarlo.

2

Doctrina económica que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII y que promulgaba que el estado debe ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que las exportaciones superen en valor a las importaciones.

3

Se ocupa principalmente de fenómenos macroeconómicos, y estudia centralmente la determinación de los precios individuales. Sostuvo que la intervención del Estado en la economía, podría solucionar varios problemas: el gasto público podía ser un medio para realizar inversiones, sobre todo en obras de infraestructura, con lo que se podía movilizar la economía y posibilitar el ahorro y la inversión mediante el pago de salarios.

4

Sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados, se puede decir que es un fenómeno europeo y que es desde este lugar desde donde se fue extendiendo por todo el mundo.

5

Se centra en los efectos del dinero sobre la economía. Es la doctrina ejercida por la escuela económica de Chicago. Es una teoría macroeconómica que se ocupa de analizar la oferta monetaria.

6

Se opone rotundamente a la intervención del Estado y a su vez, postula como pensamiento central que la base de la riqueza de las naciones procede de las fuentes naturales; principalmente, de la agricultura.

7

Esta escuela se desarrolló en torno a la elaboración de la “Teoría de la Utilidad” tomando como parámetro la medida del valor de las cosas, la llamada “utilidad marginal o final”.

8

Sostiene que toda la riqueza es producida por el trabajador, pero este está a merced del capitalista por lo que denomina plusvalía: es el rendimiento o beneficio obtenido por el empresario, por las horas de exceso que obliga a trabajar a los obreros, por encima del jornal representativo del salario que paga.

9

Es la base de toda organización social y se compone de tres fases básicas: producción, distribución y mercadeo, y consumo.

6
7
3
2
5
9
8
4
educaplay suscripción