Icon Créer jeu Créer jeu

GÉNERO: ROLES Y ESTEREOTIPOS

Mots Croisés

(60)
En esta actividad de autoevaluación identificaras si tienes la claridad de los conceptos revisados en el "Glosario de diversidad sexual, género y características sexuales" (CONAPRED, CDMX).

Téléchargez la version pour jouer sur papier

217 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    01:20
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:36
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:38
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:46
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:56
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:57
    temps
    100
    but
  7. 7
    02:00
    temps
    100
    but
  8. 8
    02:09
    temps
    100
    but
  9. 9
    02:18
    temps
    100
    but
  10. 10
    02:21
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

GÉNERO: ROLES Y ESTEREOTIPOSVersion en ligne

En esta actividad de autoevaluación identificaras si tienes la claridad de los conceptos revisados en el "Glosario de diversidad sexual, género y características sexuales" (CONAPRED, CDMX).

par ACARMINA PONCEG
1

Hace referencia a todas las posibilidades que tienen las personas de asumir, expresar y vivir su sexualidad, así como de asumir expresiones, preferencias u orientaciones e identidades sexuales.

2

Expectativa, creencia o estereotipo de que todas las personas son, o deben ser, heterosexuales, o de que esta condición es la única natural, normal o aceptable.

3

Concepción, prácticas y sistema de organización social que parte de la idea de que solamente existen dos géneros en las sociedades.

4

Expectativa, creencia o estereotipo de que todas las personas son cisgénero, o de que esta condición es la única normal o aceptable.

5

Toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional, y tenga por objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades.

6

Son las preconcepciones, generalmente negativas y con frecuencia formuladas inconscientemente, acerca de los atributos, características o roles asignados a las personas, por el simple hecho de pertenecer a un grupo en particular, sin considerar sus habilidades, necesidades, deseos y circunstancias individuales.

7

Es un aspecto central del ser humano presente a lo largo de su vida y comprende el sexo, las identidades y los papeles de género, la orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción.

8

Cuando la expectativa social del género de la persona se alinea con el sexo asignado al nacer.

9

Odio, rechazo, aversión y desprecio hacia los hombres y, en general, hacia todo lo relacionado con lo masculino.

10

Percepciones generalmente negativas, o predisposición irracional a adoptar un comportamiento negativo, hacia una persona en particular o un grupo poblacional, basadas en la ignorancia y generalizaciones erróneas acerca de tales personas o grupos, que se plasman en estereotipos.

11

Odio, rechazo, aversión y desprecio hacia la mujer y, en general, hacia todo lo relacionado con lo femenino que se manifiesta en actos violentos y crueles contra ella por el hecho de ser mujer.

12

Rechazo, discriminación, invisibilización, burlas y otras formas de violencia basadas en prejuicios, estereotipos y estigmas hacia la homosexualidad.

13

Ideología o forma de pensamiento que, buscando sustento en la ciencia, considera que la concordancia entre el sexo asignado al nacer, así como la identidad y expresión de género de las personas, es la única condi- ción natural, válida éticamente, legítima socialmente y aceptable.

14

Es la desvalorización o desacreditación de las personas de ciertos gru- pos de población, atendiendo a un atributo, cualidad o identidad de las mismas, que se considera inferior, anormal o diferente, en un de- terminado contexto social y cultural, toda vez que no se ajusta a lo socialmente establecido.

15

Se refiere a los atributos que social, histórica, cultural, económica, po- lítica y geográficamente, entre otros, han sido asignados a los hombres y a las mujeres.

16

Referencia a los cuerpos sexuados de las personas; esto es, a las características biológicas (genéticas, hormonales, anatómicas y fisiológicas) a partir de las cuales las personas son clasificadas como machos o hembras de la especie humana al nacer

9
4
11
3
2
10
1
6
12
8
7
16
13
14
5
15
educaplay suscripción