1
Así se le denomina a la introducción en el medio natural de agentes de tipo físico, químico y biológico, que alteran las condiciones ambientales, provocando efectos dañinos para la salud, el bienestar y la habitabilidad de la vida animal y vegetal
2
La capa de ozono (O3), es dañada por estos compuestos químicos.
3
Se conoce como la intensidad del daño ocasionado a un hábitat.
4
Fenómeno debido a la presencia del dióxido de carbono (CO2), vapor de agua (H2O), óxido nitroso(N2O), metano (CH4) y ozono (O3), entre otros, que atrapan el calor emitido por la Tierra, actuando en forma similar a un gran invernadero.
5
Se puede definir como el conjunto de efectos provocados por el ser humano sobre los factores bióticos y abióticos de si medioambiente al explotar los recursos naturales.
6
Cuando se presenta en forma moderada produce una caída de 10 a 25% en la producción agrícola y si es severa una disminución de 25 al 50%.
7
Es una herramienta para determinar cuánto espacio terrestre y marino se necesita para producir todos los recursos y bienes que se consumen, así como la superficie para absorber los desechos que se generan, usando la tecnología actual.
8
Es la tala inmoderada para satisfacer la demanda de materiales (como la madera y el papel) y es una de las causas de la erosión del suelo.
9
Una de sus consecuencias es que debilita y mata a las plantas, porque disuelve los nutrientes esenciales del suelo.
10
Al indicador a través del cual se mide la producción de gases de efecto invernadero, se le conococe como huella de
11