1
Es la forma en que los electrones de un átomo se disponen alrededor del núcleo.
2
Se diferencian por la cantidad de energía que poseen. Se pueden designar por letras minúsculas s,p,d,f.
3
Partícula subatómica de carga negativa
4
Es la parte exterior del átomo. Allí encontramos a los electrones, los cuales son partículas con carga negativa
5
Elemento químico que posee seis protones en su núcleo
6
partícula subatómica sin carga
7
Es la región del espacio donde se mueven los electrones, puede contener como máximo dos electrones
8
Equivale al número de niveles de energía que posee un átomo
9
Es la parte central del átomo, donde se encuentra las partículas cuya carga es positiva y que reciben el nombre de protones, y las partículas cuya carga es neutra, es decir que no tienen carga eléctrica, recibiendo el nombre de neutrones
10
Elementos básicos que forman la materia
11
Son las columnas verticales de la tabla periódica y nos indican el número de electrones en su capa más externa o nivel de valencia, por lo que representan propiedades químicas similares