1
Poseen buenas cantidades de vitamina C, vitamina E y fibra, soluble e insoluble. Además, contienen buenas dosis de potasio, hierro y calcio, aunque son menos aprovechables que los procedentes de origen animal. Pero si algo distingue a los frutos rojos de otro tipo de frutas, es la fuerte acción antioxidante
2
Hojas: Simples, opuestas, decusadas, ásperas, al madurar se tornan de color rojizo, escamosas, borde aserrado, cartáceas, curvinervias. Flores: De color morado y posteriormente de color rosado, llamativas, miden 5 centímetros de diámetro, dialipétalas, estambres de color amarillo, dispuestas en inflorescencias compuestas en forma de panículas. Fruto: Miden 1,5 centímetros de diámetro, son capsulas con poros en su ápice, de color café claro, escamoso. Usos: Recomendado como protector de fuentes hídricas y como inductor de restauración de bosques secundarios, además tiene uso ornamental sembrado usualmente en parques, plazoletas y jardines.
3
Nombre científico (Scientific name): Escallonia myrtilloides L.f. Identificación: Árbol con forma de bonsai, con el follaje dispuesto en “capas” aplanadas. ... En estos lugareses uno de los árboles más sobresalientes por su porte y su silueta.
4
Es una planta de la familia de las compuestas, en la que también se incluyen plantas como las margaritas, el girasol y el Tabacote morado del páramo. Se conocen unas 45 especies en los páramos de Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela.
5
es un árbol de la familia Myrsinaceae, se distribuye en la mayor parte de América latina, especialmente en Colombia, también recibe la denominación de Rapanea guianensis como sinónimo
6
Es un arbusto silvestre de hasta 3.5 metros de altura y 5.0 de diámetro, usualmente muy ramificado, de copa redonda. El fruto es una baya redondita y carnosa de color morado oscuro al madurar y sus semillas son numerosas y pequeñas. El mortiño florece dos veces al año, de febrero a mayo y de agosto a noviembre.
7
Su apariencia es bastante particular, casi que misteriosa o traído de un cuento de hadas, es un árbol longevo, de crecimiento rápido y de troncos retorcidos, que usualmente es colonizado por plantas parásitas (epífitas). Sus flores, por demás hermosas, atraen insectos polinizadores.
8
Las hojas son aromáticas, simples, alternas, lanceoladas, muy correosas, puntiagudas y con el borde ondulado. Miden entre 3-9 cm, uniéndose al tronco por un resistente peciolo de escaso tamaño. La cara es de color verde oscuro, con un aspecto brillante, mientras el envés presenta un tono más pálido.
9
El Cedrón es una planta medicinal que ha sido empleada desde hace siglos para diferentes padecimientos. Esta planta es antiespasmódica, ayuda a reducir la fiebre, es carminativa, sedante y estomacal. Además, el cedrón tiene propiedades antimicrobianas.4 dic. 2016