Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

significado de la adolescencia

Mots Croisés

(3)
La naturaleza y el significado de la adolescencia realmente tiene poco, por lo cual se considera un constructo social,
fue hasta el siglo XX que se determinó esta etapa de transición de la niñez a la edad adulta. Es la etapa en la cual se
prepara para formar parte de la vida adulta. A continuación se presentan diferentes perspectivas que definen lo que es
la adolescencia.
Desde un punto de vista sociológico, se conceptualiza a la adolescencia como un periodo determinado por la época y
contexto en el cual le toca vivir a cada individuo. Siguiendo esta perspectiva no se pueden generalizar las
características de lo que significa ser un
adolescente, pues no es lo mismo haber nacido hoy
que hace 30 años, cada persona vive su
adolescencia en relación a la sociedad. (Papalia,
Wendkos, & Duskin, 2001)
La adolescencia vista desde el ámbito de la
psicología, se refiere a la etapa que comienza con
la pubertad (cambios y desarrollo físicos y
biológicos que sufren las personas para poder
reproducirse) misma que culmina no a una edad
determinada (pero si apróximada) en la cual se logre la adquisición de características como la autonomía y la
responsabilidad por su propia vida sin depender de un tutor.
En una visión psicoanalista se considera un segundo nacimiento. En el primero, el niño nace indefenso y totalmente
dependiente de una figura materna mediante la cual se verán satisfechas sus necesidades básicas; en la adolescencia,
se considera otra vez indefenso ya que al entrar a la adolesencia comienza su desarrollo autónomo en el cual
comenzará a aprender a vivir sin depender de otra persona.
Por lo tanto desde esta visión psicoanalista los adolescentes experimentan dos eventos importantes uno es la
construcción de la propia identidad y otro la construcción de un proyecto de vida, con la finalidad de lograr ser una
persona autónoma.
Para su análisis y estudio se puede contemplar la etapa de desarrollo denominada adolescencia en dos partes, la
adolescencia temprana y la adolescencia tardía, a continuación se explica en qué consiste cada sub-etapa qué
características las diferencían y las edades que comprende cada una de ellas.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
88 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:57
    temps
    100
    but
  2. 2
    Samantha Sofía Castillo Rivera
    Samantha Sofía Castillo Rivera
    02:17
    temps
    100
    but
  3. 3
    MIGUEL ANGEL MONROY
    MIGUEL ANGEL MONROY
    02:19
    temps
    100
    but
  4. 4
    Aldo Lugo Sánchez
    Aldo Lugo Sánchez
    02:22
    temps
    100
    but
  5. 5
    Hernández Cornelio Joaquín
    Hernández Cornelio Joaquín
    03:11
    temps
    99
    but
  6. 6
    03:28
    temps
    99
    but
  7. 7
    02:00
    temps
    95
    but
  8. 8
    César Sánchez Guerrero
    César Sánchez Guerrero
    03:51
    temps
    93
    but
  9. 9
    Aldo Lugo Sánchez
    Aldo Lugo Sánchez
    03:17
    temps
    84
    but
  10. 10
    Cristian esteban Hernández Martínez
    Cristian esteban Hernández Martínez
    02:23
    temps
    81
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

significado de la adolescenciaVersion en ligne

La naturaleza y el significado de la adolescencia realmente tiene poco, por lo cual se considera un constructo social, fue hasta el siglo XX que se determinó esta etapa de transición de la niñez a la edad adulta. Es la etapa en la cual se prepara para formar parte de la vida adulta. A continuación se presentan diferentes perspectivas que definen lo que es la adolescencia. Desde un punto de vista sociológico, se conceptualiza a la adolescencia como un periodo determinado por la época y contexto en el cual le toca vivir a cada individuo. Siguiendo esta perspectiva no se pueden generalizar las características de lo que significa ser un adolescente, pues no es lo mismo haber nacido hoy que hace 30 años, cada persona vive su adolescencia en relación a la sociedad. (Papalia, Wendkos, & Duskin, 2001) La adolescencia vista desde el ámbito de la psicología, se refiere a la etapa que comienza con la pubertad (cambios y desarrollo físicos y biológicos que sufren las personas para poder reproducirse) misma que culmina no a una edad determinada (pero si apróximada) en la cual se logre la adquisición de características como la autonomía y la responsabilidad por su propia vida sin depender de un tutor. En una visión psicoanalista se considera un segundo nacimiento. En el primero, el niño nace indefenso y totalmente dependiente de una figura materna mediante la cual se verán satisfechas sus necesidades básicas; en la adolescencia, se considera otra vez indefenso ya que al entrar a la adolesencia comienza su desarrollo autónomo en el cual comenzará a aprender a vivir sin depender de otra persona. Por lo tanto desde esta visión psicoanalista los adolescentes experimentan dos eventos importantes uno es la construcción de la propia identidad y otro la construcción de un proyecto de vida, con la finalidad de lograr ser una persona autónoma. Para su análisis y estudio se puede contemplar la etapa de desarrollo denominada adolescencia en dos partes, la adolescencia temprana y la adolescencia tardía, a continuación se explica en qué consiste cada sub-etapa qué características las diferencían y las edades que comprende cada una de ellas.

par adan Querea
1

amistades

2

violencia

3

sexo

4

sociedad

5

libre

6

amistades

7

respetar

8

mala vida

4
8
2
1
7
5
3
educaplay suscripción