1
Son glándulas situadas debajo de la lengua, que tiene como función Humedecer y lubricar, ya que ayuda a mantener un buen estado de la cavidad bucodental, humedeciéndola y lubricándola, y de esta manera previene el daño de las membranas mucosas blandas de la boca, reduciendo el riesgo de lesiones e infecciones dolorosas. También la Digestión ya que la saliva está formada por enzimas amilasas, la cual favorece a descomponer los alimentos en sustancias simples para que puedan ser absorbidas por el cuerpo humano
2
Es la glándula salival más voluminosa Existen dos cada una se encuentra a un lado y a otro lado de la cara, Esta glándula se sitúa por delante de la oreja, por la parte inferior del conducto auditivo externo, detrás de la rama ascendente de la mandíbula y por delante de la apófisis mastoides, en la región parotidomaseterina (cerca del músculo masetero).tiene como función producir saliva y ayuda a mantener un buen estado de la cavidad bucodental gracias a la saliva.
3
Es un tubo estrecho que se extiende desde el estómago hasta el colon. Consta de 3 partes, duodeno, yeyuno e íleon. Encargado de absorber los nutrientes esenciales (proteínas, vitaminas, minerales, hidratos de carbono y grasas) para el cuerpo. Caracterizado por: ser un tubo arrollado, de unos siete metros de longitud y de algo más de dos centímetros y medio de diámetro y ser el lugar en donde Ocurre la mayor parte de la digestión enzimática y casi toda la absorción.
4
Es un órgano de 1,5 m de longitud y 6,5 cm de diámetro, en él se produce absorción de agua e iones inorgánicos, y formación y eliminación de heces fecales, Contiene abundante flora bacteriana que fermenta residuos no digeridos, y sintetiza vitaminas K. su función es absorber las vitaminas que son liberadas por las bacterias que habitan en el colon y el agua, También compacta las heces almacenando la materia fecal en el recto hasta que sea expulsada a través del ano
5
Es una víscera hueca pequeña situada en la superficie inferior del hígado, que tiene como función almacenar la bilis la cual facilitar la digestión y absorción de las grasas durante la digestión; Es liberada cuando el alimento llega al duodeno.
6
Es una bolsa en forma de tubo de unos ocho centímetros que está unido al intestino grueso, en la parte inferior derecha del abdomen, su función es, ser un reservorio de bacterias intestinales beneficiosa, que pueden utilizarse para reiniciar efectivamente el intestino después de un ataque de disentería o cólera.
7
Es una dilatación del tubo digestivo situada entre el esófago y el duodeno Formando un conjunto de sustancias (llamadas “enzimas”) destinadas a desmenuzar los alimentos de manera que puedan ser aprovechados los componentes nutricionales que éstos llevan y de esa manera permitir el sustento para todos los órganos del cuerpo. Caracterizado por: ser una Parte dilatada del tubo digestivo donde se completa la digestión mecánica y continúa la digestión química.
8
Es un órgano de forma cónica, de unos 25 cm de longitud y 5 de grosor, tiene una Glándula mixta: los islotes de Langerhans que segregan insulina y glucagón los cuales que regulan el metabolismo de los glúcidos; Como también la glándula exocrina que fabrica jugo pancreático. Tiene como función descomponer químicamente las grasas y proteínas ingeridas en pequeñas porciones que pueden ser absorbidas por el intestino.
9
Es un órgano de carácter cartilaginoso y membranoso que va desde la laringe a los bronquios. Tiene como función mantener un canal abierto que permita la circulación de aire desde la laringe a los pulmones y viceversa.
10
Es el tubo que conduce el alimento desde la faringe al estómago, el epitelio de su mucosa es plano estratificado no queratinizado y en las capas musculares de su pared, se encuentra músculo estriado esquelético, músculo liso en donde se encuentran juntas fibras musculares estriadas y lisas. Es caracterizado por: ser un Tubo muscular de unos 30 cm que comunica la faringe con el estómago, Desciende por detrás de la tráquea y del corazón, Atraviesa el diafragma por el hiato esofágico, Tiene dos esfínteres, uno superior y otro inferior.
11
Es la vía de paso que tienen en común el aire y la comida, tiene como función Ayuda a digerir el alimento mediante la contracción de sus paredes (producidas por los músculos circulares constringentes) y el reflejo de la deglución, que lo envía hacia el esófago. Está implicado en la respiración, por lo que el aire tomado tanto por la boca como por la nariz pasa a la tráquea y de esta a los pulmones
12
Cada uno de ellos es distinto de los demás y tiene una función específica los Incisivos: sirven principalmente para cortar la comida en trozos más pequeños. Los Caninos: son para desgarrar alimentos más fibrosos. Los Premolares: una vez cortada o desgarrada la comida, son estos los que empieza el proceso de trituración. Y Los Molares: son aquellos que trituran los alimentos para poder ingerir los alimentos más fácilmente.
13
Es un tubo que continúa a la boca y constituye el extremo superior de los tubos respiratorio y digestivo, conduce los alimentos hacia el esófago y aire hacia la laringe y los pulmones. Este tubo se divide en 3 partes: nasofaringe, situada por detrás de la nariz y por encima del paladar blando, orofaringe, situada por detrás de la boca, y laringofaringe, situada por detrás de la laringe.
14
Es la encargada de la detección del sabor por parte de las glándulas gustativas, enviando esta información al cerebro para asegurarse del origen de la comida ingerida. Características: Órgano musculoso, muy móvil, Interviene en la masticación y en la deglución
15
Es el órgano de mayor importancia metabólica del cuerpo y el más grande, Recibe sangre de la vena porta, procedente del intestino (aporta nutrientes), Recibe sangre de la arteria hepática (aporta oxígeno) y de Las venas de los lobulillos confluyen en la vena hepática, que lleva sangre a la cava inferior. Tiene como función procesar, descomponer y equilibrar la sangre, además crea los nutrientes y metaboliza los medicamentos de forma que el cuerpo pueda usarlos sin que resulten tóxicos
16
Es el último tramo del tubo digestivo, situado inmediatamente después del colon sigmoide, tiene unos 12 cm de longitud y tiene como función es la de almacenar la materia fecal hasta el momento en el que esta es expulsada por el ano
17
Es una bolsa intraperitoneal que aparece en la parte más proximal o primera porción del intestino grueso. Tiene como función Absorbe agua y electrolitos, Compacta el quimo para comenzar a formar las heces y lubricarlas mezclándolas con moco para facilitar su avance, también Alberga bacterias que facilitan la digestión de celulosa y otros tipos de fibra insoluble.
18
Es una cavidad en donde se inicia el sistema digestivo; es la puerta de entrada de los alimentos, que comienzan a ser procesados en esta cavidad. Se compone básicamente de los labios, la cavidad oral, los dientes y la lengua. La función es descomponer los alimentos en pequeñas partículas usando las enzimas bucales y triturarlas mediante el proceso de masticación, también mezcla los alimentos con la saliva, que contiene las enzimas que produciendo un bolo alimenticio que se va preparando para comenzar a ser digerido por el estómago.
19
Es el órgano que se sitúa al lado izquierdo de la cavidad abdominal debajo del diafragma y detrás del estómago, protegido por las costillas 9, 10 y 11. Tiene como función el filtrado de la sangre y eliminación de hematíes viejos o inmaduros y de células propias no funcionales, también es uno de los principales depósitos de hierro junto con el hígado y la médula ósea, en este órgano hay una formación de inmunoglobulina M debido a la entrada de antígenos filtrados desde la sangre
20
Es un orificio que tiene 2 esfínteres, el esfínter anal interno es un engrosamiento de la musculatura lisa circular del recto y rodea los 2/3 inferiores del conducto anal. Es involuntario y el esfínter anal externo. Tiene como función controlar la expulsión de las heces, materia no deseada semisólida producida durante la digestión después de que todos los nutrientes se hayan extraído.