Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

El arte Griego clásico

Mots Croisés

(1)
Se trata de una actividad en las que los alumnos y alumnas de Historia del Arte identificarán algunas de las obras más significativas de ese periodo artístico, recordarán el nombre de algunos de los escultores más reconocidos y repasarán alguno de los órdenes y tipologías arquitectónicas del periodo.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
17 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    03:28
    temps
    61
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

El arte Griego clásicoVersion en ligne

Se trata de una actividad en las que los alumnos y alumnas de Historia del Arte identificarán algunas de las obras más significativas de ese periodo artístico, recordarán el nombre de algunos de los escultores más reconocidos y repasarán alguno de los órdenes y tipologías arquitectónicas del periodo.

par NOELIA BLANCO GONZÁLEZ
1

ALTAR HELENÍSTICO QUE YA NO SE ENCUENTRA EN PÉRGAMO

2

TEMPLO LEVANTADO TRAS LA VICTORIA DE SALAMINA CONTRA LOS PERSAS

3

ESCULTOR QUE DEFINIÓ EL CANON DE SIETE CABEZAS

4

COLUMNA CUYO FUSTE Y CAPITEL SON SUSTITUIDOS POR UNA MUJER

5

CONJUNTO ARQUITECTÓNICO QUE SE LOCALIZA EN UNA ZONA ELEVADA DE ATENAS

6

TEMPLO CON EL FAMOSO PÓRTICO DE LAS CARIÁTIDES

7

ATLETA QUE SE ENCUENTRA JUSTO EN EL MOMENTO DE LANZAR EL DISCO

8

GRUPO ESCULTÓRICO HELENÍSTICO EN EL QUE UN PADRE ES CASTIGADO JUNTO A SUS HIJOS

9

TEMPLO SITUADO EN LA ACRÓPOLIS DEDICADO A LA DIOSA ATENEA PARTENOS

10

TIPOLOGÍA ARQUITECTÓNICA QUE CUENTA CON UNA ORQUESTA PARA EL CORO

11

ORDEN MÁS ANTIGUO

12

ESCULTOR QUE DIRIGIÓ LOS TRABAJOS DE LA ACRÓPOLIS

3
11
8
12
9
7
5
4
6
10
educaplay suscripción