3
											
							Los alumnos deben exponer a sus compañeros lo que han aprendido y mostrar cómo han dado respuesta al problema inicial. Es importante que cuenten con un guion estructurado , se expliquen de manera clara y apoyen la información con una gran variedad de recursos.
						
					
								
					4
											
							Pídeles a tus alumnos que se _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . Les ayudará a desarrollar su espíritu de autocrítica y reflexionar sobre sus fallos o errores.
						
					
								
					5
											
							En esta fase los estudiantes tendrán que aplicar lo aprendido a la realización de un producto que de respuesta a la cuestión planteada al principio. Anímales a dar rienda suelta a su creatividad.
						
					
								
					6
											
							Respuesta _ _ _ _ _ _ _ _ _  a la pregunta inicial. Una vez concluidas las presentaciones de todos los grupos, reflexiona con tus alumnos sobre la experiencia e invítalos a buscar entre todos una respuesta colectiva a la pregunta inicial.
						
					
								
					7
											
							Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía. Elige un tema ligado a la realidad de los alumnos que los motive a aprender y te permita desarrollar los objetivos cognitivos y competenciales del curso que buscas trabajar.
						
					
								
								
								
					10
											
							Establece el _ _ _ _ _ _ _ _  que deben desarrollar los alumnos en función de las competencias que quieras desarrollar. Puede tener distintos formatos: un folleto, una campaña, una presentación, una investigación científica, una maqueta.