Icon Créer jeu Créer jeu

Conceptos Gestión del Riesgo

Mots Croisés

Conceptos básicos sobre la gestión del riesgo de desastres naturales y antrópicos.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
1 fois fait

Créé par

Costa Rica

Top 10 résultats

  1. 1
    17:10
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Conceptos Gestión del RiesgoVersion en ligne

Conceptos básicos sobre la gestión del riesgo de desastres naturales y antrópicos.

par Ana Lucía Rodríguez
1

Actividad que la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias deberá efectuar frente a un estado de emergencia.

2

Permite gestionar, por la vía de excepción, las acciones y la asignación de los recursos necesarios para atender la emergencia.

3

Probabilidad irrefutable, por evidencia comprobada de que ocurrirá una emergencia en un plazo predecible, de no tomarse medidas correctivas de control o mitigación.

4

Se trata de un modelo sostenible y preventivo, al que se incorporan criterios efectivos de prevención y mitigación de desastres dentro de la planificación territorial, sectorial y socioeconómica, así como a la preparación, atención y recuperación ante las emergencias.

5

Son los desastres provocados por el descuido del ser humano.

6

Peligro latente representado por la posible ocurrencia de un fenómeno peligroso capaz de producir daños.

7

Constituye un conjunto de acciones orientadas a restablecer las líneas vitales (agua, vías de comunicación, telecomunicaciones, electricidad, entre otras), así como al saneamiento básico, la protección de la salud, la asistencia alimentaria, la reubicación temporal de personas.

8

Se trata de la condición intrínseca de ser impactado por un suceso a causa de un conjunto de condiciones y procesos físicos, sociales, económicos y ambientales.

9

Son acciones que contribuyen a estabilizar las condiciones sociales, económicas y ambientales de las áreas afectadas en una emergencia.

10

Combinación de dos o más factores de amenaza, manifestados de manera aislada, simultánea o por reacción en cadena, para producir un suceso disparador de un desastre.

11

Conjunto de actividades y medidas tomadas previamente, para asegurar una respuesta anticipada y efectiva ante el impacto negativo de un suceso.

12

Hace referencia a toda acción orientada a evitar que los sucesos negativos se conviertan en desastres.

13

Estado de crisis provocado por el desastre y basado en la magnitud de los daños y las pérdidas.

14

Aplicación de medidas para reducir el impacto negativo que provoca un suceso de origen natural, humano o tecnológico.

15

Consiste en el conjunto de acciones inmediatas a la ocurrencia de una emergencia; procuran el control de una situación, para salvaguardar obras y vidas.

16

Situación o proceso que se desencadena como resultado de un fenómeno de origen natural, tecnológico o provocado por el ser humano que causa destrucción o pérdida de bienes.

17

Probabilidad de que se presenten pérdidas, daños o consecuencias económicas, sociales o ambientales en un sitio particular.

18

Se define como una forma específica de manifestación de una amenaza o multiamenaza que puede generar una situación de emergencia o desastre.

17
14
7
13
16
4
9
3
8
5
12
6
1
10
11
18
15
educaplay suscripción