Icon Créer jeu Créer jeu

Pares craneales

Mots Croisés

Pares craneales, función y localización.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
6 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    07:20
    temps
    99
    but
  2. 2
    05:40
    temps
    71
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Pares cranealesVersion en ligne

Pares craneales, función y localización.

par MARIA CAMILA HAKSPIEL GONZALEZ
1

Recibe los impulsos gustativos del tercio posterior de la lengua, proporciona inervación secreto-motora a la glándula parótida e inervación motora al músculo estilofaríngeo. También retransmite alguna información al cerebro desde las amígdalas palatinas.

2

Inerva el elevador palpebral superior, recto superior, recto medial, recto inferior y oblicuo inferior, los cuales en forma colectiva realizan la mayoría de los movimientos oculares, también inervan el esfínter de la pupila. Se ubica en la hendidura esfenoidal.

3

4

Trasmite los impulsos olfativos. Se localiza en el foramen olfatorio en la lámina cribosa del etmoides.

5

Proporciona inervación motora a los músculos de la lengua (excepto al músculo palatogloso, el cual es inervado por el nervio vago) y otros músculos linguales. Importante en la deglución (formación del bolo alimenticio) y la articulación de los sonidos.

6

Inerva el músculo oblicuo superior, el cual deprime, rota lateralmente (alrededor del eje óptico) y rota internamente el globo ocular. Se localiza en la hendidura esfenoidal.

7

Inerva el músculo recto lateral, el cual abduce el globo ocular. Se ubica en la hendidura esfenoidal.

8

9

10

Trasmite la información visual al cerebro. Se localiza en el agujero óptico.

11

Lleva inervación motora a los músculos encargados de la expresión facial, vientre posterior del músculo digástrico y el estapedio, recibe los impulsos gustativos de los dos tercios anteriores de la lengua y proporciona inervación secreto-motora a las glándulas salivales (a excepción de la parótida) y la glándula lacrimal. Recorre el canal auditivo interno hasta el canal del facial y sale por el agujero estilomastoideo.

12

Proporciona inervación a la mayoría de los músculos laríngeos y a todos los músculos faríngeos, excepto al estilofaringeo, lleva fibras parasimpáticas a las proximidades de todas las vísceras abdominales y recibe el sentido del gusto proveniente de la epiglotis. Controla los músculos que ayudan a articular los sonidos en el paladar blando.

12
5
3
6
4
11
1
7
10
9
educaplay suscripción