Icon Créer jeu Créer jeu

IBC I_Caso 3

Mots Croisés

(98)
Términos médicos de IBC I, Caso 3.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

968 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    01:40
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:51
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:54
    temps
    100
    but
  4. 4
    Gerardo Angel Rodríguez Márquez
    Gerardo Angel Rodríguez Márquez
    01:54
    temps
    100
    but
  5. 5
    Alexandra Garrido
    Alexandra Garrido
    01:59
    temps
    100
    but
  6. 6
    02:04
    temps
    100
    but
  7. 7
    02:12
    temps
    100
    but
  8. 8
    02:26
    temps
    100
    but
  9. 9
    02:28
    temps
    100
    but
  10. 10
    Diana Lopez
    Diana Lopez
    02:29
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

IBC I_Caso 3Version en ligne

Términos médicos de IBC I, Caso 3.

par Cassy D.C.
1

Se caracteriza por la presencia de niveles de glucemia (glucosa en sangre) altos debida a una producción insuficiente de insulina o resistencia a ésta.

2

Fenómenos auscultatorios producidos como efecto de la actividad del corazón.

3

División en partes. Presencia de dos componentes en el primero o en el segundo complejo de los ruidos cardíacos.

4

Aumento de la tensión, especialmente de la presión vascular o sanguínea.

5

Coincide con el cierre de las válvulas aórtica y pulmonar y señala el final de la sistole. Se oye mejor en el segundo espacio intercostal, tanto derecho como izquierdo, y el tercer espacio intercostal izquierdo, cerca del borde esternal.

6

Aumento de la frecuencia cardiaca por encima de los valores normales para cada grupo de edad.

7

Se oye en muchos niños, adolescentes y adultos jóvenes, 0.10 a 0.20 segundos después del segundo ruido, y parece deberse al llenado rápido de los ventrículos, en especial el izquierdo. Cuando se presenta en individuos mayores de 35 años suele ser patológico y recibe el nombre de galope presistólico o auricular.

8

Percepción de la actividad del corazón, concretamente de los latidos; se produce por alteraciones del ritmo, frecuencia, intensidad de la contracción cardíaca.

9

Es la válvula aurículoventricular que acompaña al ventrículo morfológicamente derecho. Como su nombre lo indica tiene tres valvas.

10

Puede ser producido por la súbita tensión de las estructuras de las válvulas auriculoventriculares (mitral y tricúspide) y por el cierre de las mismas. Se oye con intensidad en el segundo espacio intercostal derecho, el segundo, tercero, cuarto y quinto espacios intercostales izquierdos junto al borde esternal y muy en especial, en la punta o ápex.

11

Individuo grueso, de mediana o baja estatura, pecho ancho, abdomen voluminoso y extremidades cortas.

12

Aumento del peso corporal en más de 30% respecto del peso corporal ideal, lo cual corresponde a un índice de masa corporal mayor de 30.

13

Sentimiento de desesperación, nerviosismo y aprehensión derivado de la anticipación de un peligro interno o externo.

14

Movimiento de dilatación del corazón y de las arterias, cuando la sangre penetra en su cavidad.

15

Contracción del músculo cardíaco que alterna con la diástole en la función de circulación de la sangre.

16

Es la válvula aurículoventricular que acompaña al ventrículo morfológicamente izquierdo, tiene dos valvas que semejan la mitra del obispo.

17

Dificultad para respirar.

2
5
15
12
16
8
7
13
17
14
9
4
10
11
educaplay suscripción