Icon Créer jeu Créer jeu

Componentes de la tierra

Mots Croisés

La estructura del sistema tierra.
La estructura de la tierra presenta tres capas concéntricas: geosfera, hidrosfera y atmósfera.
La geosfera es considerada la esfera o capa de la tierra y es la parte sólida del sistema; la hidrosfera o esfera de agua es la parte líquida, y la atmosfera constituye la capa de gases que envuelve la tierra. Estas tres capas conforman la tierra.
La geosfera.
La palabra geosfera se deriva del griego geos que significa Tierra y sphaira, esfera. La geosfera se subdivide en tres capas, así: núcleo, manto y litósfera. Estas capas están ordenadas una encima de otra en forma concéntrica, desde el centro o interior de la Tierra hasta la superficie terrestre. El peso de la geosfera aumenta con cada capa, lo que significa que el mayor peso está en su centro o núcleo.
El núcleo.
En el centro de la geosfera o de la tierra se encuentra el núcleo o nife, el cual está constituido básicamente por hierro y níquel, la unión de sus símbolos químicos da origen a su nombre. El núcleo a su vez se subdivide en dos capas: la primera es el llamado núcleo externo o líquido y envuelve a la segunda, que recibe el nombre de núcleo interno, sólido o centro de la tierra. El núcleo interno es sólido y más pesado, mientas el externo es líquido y más liviano. En ambos núcleos la temperatura oscila entre 3.000 y 5.000 °C y son suficientes para mantener el hierro derretido, junto con los minerales que se encuentran allí.
Lo que hace que una parte sea sólida y la otra líquida es la diferencia de presión a que están sometidos. Por la fuerza que ejerce el peso de las demás capas que se superponen; y la diferencia en la cantidad de hierro que tienen uno respecto al otro. (Video: Componentes de la tierra)
El manto.
Después del núcleo se encuentra el manto, que cubre el núcleo externo líquido. Los geólogos lo han dividido en dos capas: la atenosfera, externo o manto superior que envuelve a la segunda, llamada mesosfera, esfera media o también manto interno o inferior. El manto se caracteriza porque el material predominante en él, es viscoso y se cree que allí flotan, se mueven o derivan los continentes. En este lugar se encuentran los depósitos de magma o lava de los volcanes y en su parte inferior se van tornando más sólido y aumenta la cantidad de hierro. Los componentes minerales que más abundan son sílice, hierro y magnesio.

La litosfera.
La palabra litosfera se origina del griego litos que significa piedra, y sphaira, esfera. La litosfera, “esfera de rocas”, corteza terrestre o piel de la Tierra es la capa sobre la que los seres vivos desarrollan sus actividades. Esta capa se divide en dos: la granítica, continental, superior o sial llamada así porque predominan los minerales silicio y aluminio; y la capa basáltica inferior o sima, donde predomina el silicio y el magnesio, de cuyas sílabas iniciales recibe su nombre. La capa superior de la litosfera, o sial, constituye lo que se conoce como tierras continentales, continentes o relieve terrestre; en el fondo, por su parte, es la base de los océanos o relieve submarino.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 10 ans
53 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    05:26
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Componentes de la tierraVersion en ligne

La estructura del sistema tierra. La estructura de la tierra presenta tres capas concéntricas: geosfera, hidrosfera y atmósfera. La geosfera es considerada la esfera o capa de la tierra y es la parte sólida del sistema; la hidrosfera o esfera de agua es la parte líquida, y la atmosfera constituye la capa de gases que envuelve la tierra. Estas tres capas conforman la tierra. La geosfera. La palabra geosfera se deriva del griego geos que significa Tierra y sphaira, esfera. La geosfera se subdivide en tres capas, así: núcleo, manto y litósfera. Estas capas están ordenadas una encima de otra en forma concéntrica, desde el centro o interior de la Tierra hasta la superficie terrestre. El peso de la geosfera aumenta con cada capa, lo que significa que el mayor peso está en su centro o núcleo. El núcleo. En el centro de la geosfera o de la tierra se encuentra el núcleo o nife, el cual está constituido básicamente por hierro y níquel, la unión de sus símbolos químicos da origen a su nombre. El núcleo a su vez se subdivide en dos capas: la primera es el llamado núcleo externo o líquido y envuelve a la segunda, que recibe el nombre de núcleo interno, sólido o centro de la tierra. El núcleo interno es sólido y más pesado, mientas el externo es líquido y más liviano. En ambos núcleos la temperatura oscila entre 3.000 y 5.000 °C y son suficientes para mantener el hierro derretido, junto con los minerales que se encuentran allí. Lo que hace que una parte sea sólida y la otra líquida es la diferencia de presión a que están sometidos. Por la fuerza que ejerce el peso de las demás capas que se superponen; y la diferencia en la cantidad de hierro que tienen uno respecto al otro. (Video: Componentes de la tierra) El manto. Después del núcleo se encuentra el manto, que cubre el núcleo externo líquido. Los geólogos lo han dividido en dos capas: la atenosfera, externo o manto superior que envuelve a la segunda, llamada mesosfera, esfera media o también manto interno o inferior. El manto se caracteriza porque el material predominante en él, es viscoso y se cree que allí flotan, se mueven o derivan los continentes. En este lugar se encuentran los depósitos de magma o lava de los volcanes y en su parte inferior se van tornando más sólido y aumenta la cantidad de hierro. Los componentes minerales que más abundan son sílice, hierro y magnesio. La litosfera. La palabra litosfera se origina del griego litos que significa piedra, y sphaira, esfera. La litosfera, “esfera de rocas”, corteza terrestre o piel de la Tierra es la capa sobre la que los seres vivos desarrollan sus actividades. Esta capa se divide en dos: la granítica, continental, superior o sial llamada así porque predominan los minerales silicio y aluminio; y la capa basáltica inferior o sima, donde predomina el silicio y el magnesio, de cuyas sílabas iniciales recibe su nombre. La capa superior de la litosfera, o sial, constituye lo que se conoce como tierras continentales, continentes o relieve terrestre; en el fondo, por su parte, es la base de los océanos o relieve submarino.

par Eivar Sterling Sandoval
1

Es la parte del continente que se encuentra cubiertas por las aguas del mar, hasta los 200 metros de profundidad

2

Es una zona de inclinación pronunciada, con poca extensión y que al final presenta un borde que sirve para establecer el límite del continente, aproximadamente a los 3.000 metros de profundidad.

3

su límite se establece hasta los 6.000 metros de profundidad; en ella se localizan los conos volcánicos submarinos. El 70% del fondo marino se encuentra en esta zona.

4

Esta en lo más profundo, con depresiones mayores de los 6.000 metros, allí se encuentran las simas o fosas y las fallas oceánicas o rupturas del fondo oceánico.

5

Esfera de agua es la parte líquida

6

Constituye la capa de gases que envuelve la tierra.

7

Es la capa de la tierra sobre la que los seres vivos desarrollan sus actividades.

8

Son elevaciones más grandes de la superficie terrestre y se consideran como tal cuando tienen como mínimo 1.500 metros de altura sobre el nivel del mar. Cuando su altura en promedio es mayor de 1.500 metros y forman conjuntos extensos, se les conoce como cordilleras y sierras.

9

Son extensiones de tierra casi planas y no sobrepasan los 500 metros sobre el nivel del mar.

10

Son montañas cuya característica es que tienen la forma de un cono invertido y en su punta tienen un cráter, por donde expulsan materiales fundidos del interior de la tierra.

11

Es considerada la esfera o capa de la tierra y es la parte sólida del sistema

12

La superficie de la litosfera o corteza terrestre presenta distintos tipos de deformaciones, irregularidades o desniveles

13

Son otra forma de relieve parecida a las montañas, pero su cima es relativamente plana. Por esto se les considera llanuras elevadas, altiplanicies o altiplanos.

14

Se encuentra en el centro de la tierra, está constituido básicamente por hierro y níquel, la unión de sus símbolos químicos da origen a su nombre.

15

Son las elevaciones de menores tamaños y más redondeados

16

Cubre el núcleo externo líquido.

17

Pueden ser consideradas montañas que emergen del fondo de los océanos, se pueden clasificar de acuerdo con su origen.

2
3
10
14
6
16
4
5
11
9
15
1
13
12
17
educaplay suscripción