Icon Créer jeu Créer jeu

Historia de la Astronomía

Mots Croisés

La astronomía a través del tiempo.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
11 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    03:40
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Historia de la AstronomíaVersion en ligne

La astronomía a través del tiempo.

par Alfonso Zafra García
1

Sabio del siglo tercero antes de Cristo que llegó a dirigir la biblioteca de Alejandría y que midió la circunferencia de la tierra

2

Filósofo griego del siglo cuarto antes de Cristo, que afirmó que la tierra era redonda y no plana.

3

Astrónomo polaco del siglo XVI famoso por ser el primero en combatir la creencia que se tenía desde la antigüedad de considerar la tierra como el centro del mundo.

4

Físico alemán de origen judío, considerado el científico más conocido y popular del siglo XX

5

Astrónomo egipcio del siglo segundo después de Cristo que afirmaba que la tierra estaba inmóvil en el centro del universo y que el sol, la luna, los planetas y las estrellas giraban a su alrededor en órbitas circulares llamadas epiciclos.

6

Sacerdote y astrónomo belga del siglo XX famoso por ser el primero en proponer la teoría de la expansión del universo y también por proponer la teoría del Big Bang sobre origen del universo.

7

Astrónomo italiano del siglo XVII famoso por defender la teoría heliocéntrica. Revolucionó el mundo con su nuevo invento, un telescopio capaz de captar algunos satélites de Júpiter y las fases de venus.

8

Astrónomo y matemático alemán; del siglo XVII conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol.

9

Científico que recibió el premio nobel junto con Penzias en 1978 por el descubrimiento de la Radiación de Fondo de Microondas consecuencia de la explosión del Big Bang.

10

Científico británico nacido el día de Navidad de 1642 que con su teoría de la gravedad pudo explicar muchos fenómenos, entre ellos las mareas, los equinoccios, el movimiento de los cuerpos celestes y la caída de los objetos a la tierra.

11

Astrónomo y cosmólogo estadounidense del siglo XX que se hizo célebre por descubrir que nuestra galaxia no es la única en el Universo, sino que hay muchísimas más y por afirmar que el Universo se está expandiendo .

12

Astrónomo británico del siglo XX famoso por su teoría de la nucleosíntesis estelar y por su rechazo a la teoría del "Big Bang", término que acuñó en un programa radial de la BBC.

13

Astrónomo ucraniano del siglo XX famoso por sus multples aportaciones en diversos campos de la ciencia. Apoyó la teoría del Big Bang y predijo la radiación de fondo originada por esta explosión que fue posteriormente identificada en 1965 por Arno Penzias y Robert Wilson.

13
5
8
11
10
2
12
3
4
7
1
educaplay suscripción