Icon Créer jeu Créer jeu

MODELOS EVALUACIÓN CURRICULAR

Mots Croisés

A TRAVÉS DE LA SOLUCIÓN DE UN CRUCIGRAMA, LOS ALUMNOS IDENTIFICARÁN LOS CONCEPTOS QUE CONFORMAN LOS MODELOS DE EVALUACIÓN CURRICULAR.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
1 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

MODELOS EVALUACIÓN CURRICULARVersion en ligne

A TRAVÉS DE LA SOLUCIÓN DE UN CRUCIGRAMA, LOS ALUMNOS IDENTIFICARÁN LOS CONCEPTOS QUE CONFORMAN LOS MODELOS DE EVALUACIÓN CURRICULAR.

par Gabriel Esparza Ruiz
1

LA FINALIDAD RESIDE EN DETERMINAR SI SE HAN CUMPLIDO LOS PROPÓSITOS O METAS PREVISTAS.

2

EN ESTE MODELO , EL CRITERIO FUNDAMENTAL A LA HORA DE ESTIMAR LA CALIDAD Y RENTABILIDAD DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOCIAL, ES LA VALORACIÓN QUE EFECTÚAN LAS PERSONAS IMPLICADAS Y BENEFICIADAS CON EL PROGRAMA.

3

ESTOS CRITERIOS NO SON OPUESTOS, AMBOS SE COMPLEMENTAN Y SON NECESARIOS EN LA EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES SOCIALES.

4

TODA INTERVENCIÓN SOCIAL MEDIANTE PROGRAMAS INVOLUCRA LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS QUE EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS SON PÚBLICOS, NECESARIOS DE CONTRASTAR DESDE EL PUNTO DE VISTA: COSTES-BENEFICIOS, COSTES-ACTIVIDAD.

5

ESTE CRITERIO SE REFIERE A LA UTILIZACIÓN QUE SE HAGA DEL PROCESO DE EVALUACIÓN.

6

SE CENTRA EN LA ACCIÓN DEL EVALUADOR Y EL PROCEDIMIENTO QUE HAN DE APLICAR EN LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS.

7

ESTE ENFOQUE SE REFIERE A LA RELACIÓN QUE TIENE EL EVALUADOR CON EL PROGRAMA.

8

EN ESTE MODELO EL EVALUADOR ES LA PERSONA ENCARGADA DE FIJAR LOS CRITERIOS DE VALOR QUE UTILIZARÁ EN LA EVALUACIÓN DEL PROGRAMA.

9

EN ESTE MODELO EL CRITERIO PARA EVALUAR EL PROGRAMA ES LA RESPUESTA QUE ELLOS DAN A LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES, A LAS EXPECTATIVAS Y A LOS INTERESES DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES.

10

EL CRITERIO UTILIZADO ES LA PREVISIÓN O NO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN.

11

ESTE MODELO BUSCA DETERMINAR LA CALIDAD DEL PROGRAMA, DONDE EL ENFOQUE ASUMIDO ES INTEGRAL, EN EL SENTIDO DE ABARCAR TODOS LOS ASPECTOS DEL PROGRAMA, ASÍ COMO TODOS LOS IMPLICADOS.

12

PARA ESTE MODELO, LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS ES EL PROCESO MÁS IDÓNEO PARA RECABAR INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE LOS ÁMBITOS DEL PROGRAMA RELATIVOS AL CONTEXTOS, DISEÑO , APLICACIÓN Y RESULTADOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA.

13

ESTE MODELO ESTÁ CENTRADO EN SABER CUALES SON LOS BENEFICIOS DEL PROGRAMA EN FUNCIÓN DE LOS RECURSOS EMPLEADOS.

14

ESTE ENFOQUE PLANTEA LA DIVERSIDAD DE PROPÓSITOS A LA HORA DE ESPECIFICAR LA FINALIDAD DE LA EVALUACIÓN.

15

LA EVALUACIÓN SE CENTRA EN LA CANTIDAD Y LA CALIDAD DE LOS OBJETIVOS ALCANZADOS CON LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA.

7
2
4
5
3
10
9
6
11
14
12
13
15
8
educaplay suscripción