Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Cardenismo 1934 - 1940

Mots Croisés

(4)
Reconoce los principales rasgos de la etapa del gobierno del Gral. Lázaro Cárdenas del Río.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 10 ans
232 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    fernanda js
    fernanda js
    03:24
    temps
    4
    but
  2. 2
    00:31
    temps
    0
    but
  3. 3
    00:44
    temps
    0
    but
  4. 4
    00:53
    temps
    0
    but
  5. 5
    02:58
    temps
    0
    but
  6. 6
    30:27
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Cardenismo 1934 - 1940Version en ligne

Reconoce los principales rasgos de la etapa del gobierno del Gral. Lázaro Cárdenas del Río.

par Aztec AHT
1

Política de la nacionalización a empresas inglesas y norteamericanas de terrenos agrícolas, ferrocarriles y la industria petrolera el 18 de marzo de 1938 anunciando por la radio el acto expropiatorio.

2

Ideología que apoya la creación de dos grandes centrales corporativas que agruparan a los sectores sociales masivos de obreros y campesino alrededor del partido oficial y la figura del presidente.

3

Reparto de más de 20 millones de hectáreas de parcelas, la creación de bancos agrícolas con créditos a los campesinos y obras de infraestructura hidráulica para el campo mexicano.

4

En agosto de 1938 surge la Confederación Nacional Campesina como una coalición campesina encabezada por Graciano Sánchez y medio de distribución del reparto de tierras

5

Programa del gobierno Cardenista con una administración de 6 años basada en una política social.

6

En 1936 el Instituto Politécnico Nacional (IPN), una institución educativa que contribuyera al estructurar un sistema de enseñanza técnica, el desarrollo científico, tecnológico y la innovación social.

7

Incorporación de los Pueblos Indígenas a la Cultura y la Economía Nacional proporcionándoles recursos en un marco de respeto a sus costumbres y tradiciones, creando el Departamento de Asuntos Indígenas.

8

En febrero de 1936 el Lic. Vicente Lombardo Toledano encabezaría la Confederación de Trabajadores de México como organización nacional unificando el movimiento obrero “Por una sociedad sin clases”.

9

Educación que impartiría el Estado Mexicano durante la reforma de octubre de 1934 al Artículo 3° donde establecía excluir toda doctrina religiosa para combatir el fanatismo y los prejuicios.

10

Etapa de gobierno del militar michoacano Gral. Lázaro Cárdenas de 1934 – 1940 que contó con el apoyo de amplios sectores populares.

11

Tipo de Política con propuestas y acciones de apoyo en materia obrerista (trabajadores), agrarista (campesinos) e indigenista (pueblos indígenas originarios).

12

País apoyado con la política exterior de solidaridad con la República Española y el Exilio Español ante la dictadura del Gral. Francisco Franco y la crítica a los regímenes totalitarios de Europa.

4
2
8
3
5
1
12
7
9
6
10
11
educaplay suscripción