Icon Créer jeu Créer jeu

partes de la guitarra

Mots Croisés

Si bién es cierto, la guitarra posee un buen número de partes y piezas cada una con su respectiva función, detallaremos sólo aquellas con las cuales requeriremos estar más familiarizados.

Imagen de una guitarra señalando sus principales partes

Caja de resonancia: es la caja donde se produce el efecto acústico que le da volumen a los sonidos.
Boca: Es el agujero situado en la tapa posterior de la caja de resonancia, cuya finalidad es dejar entrar y salir el aire contenido en la misma.
Puente: Es una pieza rectangular con una ranura transversal en el centro, donde se encaja la cejuela. El puente tiene seis pequeños orificios en los cuales se ata un extremo de cada cuerda.
Cejuela ó Cejilla: pieza rectangular de hueso o marfil que se coloca en la ranura del puente. Sirve para elevar las cuerdas sobre el nivel de la tapa armónica y por su contacto con esta, transmitir las vibraciones a la caja de resonancia.
En la parte en que se unen el mástil con la clavijera existe una segunda cejilla cuya función es mantener la cuerdas elevadas a lo largo del diapasón.
Brazo o Mástil: Es la pieza de madera alargada que va desde el cuerpo de la guitarra (ó caja de resonancia) hasta el clavijero. En la parte frontal de este mástil va ubicado el diapasón.
Diapasón: Es la placa de madera de forma plana, que cubre la parte frontal del mástil y sobre el cual se pisan las cuerdas con los dedos.
Trastes: El diapasón está dividido por unas barras de metal incrustadas en él, llamadas trastes. Los espacios que se forman entre estas barras divisoras reciben el mismo nombre.
Clavijero: Es laPieza de madera o metal situada en el extremo del mástil, en la que encajan las clavijas.
Clavija: Es la pieza cilíndrica a la cual se amarra la cuerda. Tiene una oreja que permite colocar los dedos y darle vueltas para aumentar o disminuir la tensión de la cuerda.
Cuerdas. La guitarra acústica clásica tiene 6 cuerdas las cuales se enumeran de abajo hacia arriba. La número 1 ó primera, es la más delgada y se encuentra ubicada en la posición inferior. En la posición superior está ubicada la 6ta, que es la más gruesa. En las guitarras clásicas o flamencas, las tres primeras cuerdas son de nylon y las tres últimas tienen un núcleo de nylon con un entorchado metálico.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
1 fois fait

Créé par

Guatemala

Top 10 résultats

  1. 1
    05:28
    temps
    40
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

partes de la guitarraVersion en ligne

Si bién es cierto, la guitarra posee un buen número de partes y piezas cada una con su respectiva función, detallaremos sólo aquellas con las cuales requeriremos estar más familiarizados. Imagen de una guitarra señalando sus principales partes Caja de resonancia: es la caja donde se produce el efecto acústico que le da volumen a los sonidos. Boca: Es el agujero situado en la tapa posterior de la caja de resonancia, cuya finalidad es dejar entrar y salir el aire contenido en la misma. Puente: Es una pieza rectangular con una ranura transversal en el centro, donde se encaja la cejuela. El puente tiene seis pequeños orificios en los cuales se ata un extremo de cada cuerda. Cejuela ó Cejilla: pieza rectangular de hueso o marfil que se coloca en la ranura del puente. Sirve para elevar las cuerdas sobre el nivel de la tapa armónica y por su contacto con esta, transmitir las vibraciones a la caja de resonancia. En la parte en que se unen el mástil con la clavijera existe una segunda cejilla cuya función es mantener la cuerdas elevadas a lo largo del diapasón. Brazo o Mástil: Es la pieza de madera alargada que va desde el cuerpo de la guitarra (ó caja de resonancia) hasta el clavijero. En la parte frontal de este mástil va ubicado el diapasón. Diapasón: Es la placa de madera de forma plana, que cubre la parte frontal del mástil y sobre el cual se pisan las cuerdas con los dedos. Trastes: El diapasón está dividido por unas barras de metal incrustadas en él, llamadas trastes. Los espacios que se forman entre estas barras divisoras reciben el mismo nombre. Clavijero: Es laPieza de madera o metal situada en el extremo del mástil, en la que encajan las clavijas. Clavija: Es la pieza cilíndrica a la cual se amarra la cuerda. Tiene una oreja que permite colocar los dedos y darle vueltas para aumentar o disminuir la tensión de la cuerda. Cuerdas. La guitarra acústica clásica tiene 6 cuerdas las cuales se enumeran de abajo hacia arriba. La número 1 ó primera, es la más delgada y se encuentra ubicada en la posición inferior. En la posición superior está ubicada la 6ta, que es la más gruesa. En las guitarras clásicas o flamencas, las tres primeras cuerdas son de nylon y las tres últimas tienen un núcleo de nylon con un entorchado metálico.

par Willian Jacinto
1

colocadas en el mastil

2

instrumento de cuerdas

3

6 cuerdas

4

es un instrumento de cuerdas

5

parte principal de la quitarra

3
4
2
1
5
educaplay suscripción