Icon Créer jeu Créer jeu

El humanismo

Compléter

(495)
Caracteristicas 1
fuente: libro escolar 2do. BGU historia MINEDUC. editorial DON BOSCO, pag. 97

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 16 ans
2100 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    01:16
    temps
    195
    but
  2. 2
    grupo5
    grupo5
    02:40
    temps
    195
    but
  3. 3
    00:46
    temps
    100
    but
  4. 4
    Grupo 4
    Grupo 4
    00:54
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:34
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:42
    temps
    100
    but
  7. 7
    Grupo 3
    Grupo 3
    01:43
    temps
    100
    but
  8. 8
    Grupo2
    Grupo2
    01:45
    temps
    100
    but
  9. 9
    02:00
    temps
    100
    but
  10. 10
    grupo 6
    grupo 6
    02:02
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

El humanismo

Caracteristicas 1 fuente: libro escolar 2do. BGU historia MINEDUC. editorial DON BOSCO, pag. 97

Mario Muñoz M.
1

estudios humano hombres antropocentrismo clasifica Dios capacidad figura grecolatinos giraban artistas individuo crear vida juez recolecta fama universo excavaciones cultura

Revalorización del ser humano :
El era considerado el centro del y la máxima expresión de la naturaleza . Esta concepción ( ) superaba el teocentrismo medieval en el que era el eje en torno al que el mundo y la vida de y mujeres . Al situar al ser en el centro del mundo , la voluntad humana recuperaba para actuar y . De este modo , la visión de Dios y el sentido de la cambiaron : Dios se convirtió en padre misericordioso ( y no severo ) , el arte y la se valoraron como un placer , y los trabajaban para obtener y riqueza .
Recuperación de la Antigüedad clásica :
Proliferaron tanto los sobre los autores como las y el coleccionismo de obras clásicas . En esta época nació la del coleccionista , que elige y obras , las organiza y según su criterio , y las conserva .