1
Primeras comunidades cristianas que iniciaron el proceso de evangelización a los indígenas.
2
Fraile Dominico preocupado por la protección de los esclavos indígenas.
3
Institución que más riqueza acumuló en bienes rurales y urbanos, fue la encargada de la enseñanza del castellano y la fe católica.
4
Máximo tribunal de la corona española instalada en Santafé en 1550.
6
Religión impuesta por la Corona española.
7
Esta institución consistió en entregar un grupo de indígenas al encomendero, persona encargada de protegerlos y catequizarlos en la fe cristiana.
8
Agrupación de un número de familias indígenas que no se podía alejar. Ellos mismos se gobernaban y respondían por su rendimiento económico.
9
Primeros pobladores de América, sometidos a trabajos forzados en las minas y cultivos.
10
Grupo social que poseía el control político sobre las colonias y únicos que tenían derecho a cargos públicos.
11
Hijos de españoles nacidos en América, quienes sólo tenían acceso a los cargos de cabildos municipales.
12
Comunidad religiosa que educó las tribus con el deseo del desarrollo de las comunidades indígenas sin usar la fuerza para dominarlos.
14
Época comprendida entre los años 1550 y 1810.
15
Lugar de donde fueron traídos hombres negros para esclavizarlos en trabajos de minería.
16
Institución colonial consistente en la obligación que tenían los indígenas de trabajar en ciertas actividades económicas a cambio de un salario.