1
se impulsa rápidamente el balón con la muñeca alrededor del tronco y pasándola por la espalda.
2
La mano con el balón se dobla en el codo y la muñeca y con los dedos se impulsa el balón por encima del mismo hombro o el opuesto hacia la dirección deseada.
3
se entrega el balón al adversario mas que todo viniendo en dirección contraria.
4
Estos pases se usan mas que todo para poder despistar al adversario sobre la verdadera intención de la jugada
5
Se lleva el balón encima y detrás de la oreja del hombro del brazo lanzador.
6
Se gira ligeramente con el hombro opuesto del balón hacia el adversario y hacia la dirección del pase
7
Es, sencillamente, una variante del pase de pecho con la sola diferencia de que se proyecta hacia el suelo y de manera que un compañero lo reciba después del bote
8
La mano con el balón se extiende en el codo se lleva ligeramente el balón hacia atras, se controla con los dedos las fuerzas del movimiento, la fuerza se crea por la mano extendida y finaliza con el movimiento de la muñeca hacia adelante y hacia arriba con el impulso de los dedos, esta mano acompaña la dirección del pase.
9
El balón se pone a la altura del pecho, los codos separados un poco del tronco, los dedos separados sobre el balón.
10
Popularizado por Jason Williams, el jugador golpea el balón por detrás de la espalda con el codo del brazo contrario de la dirección a la que va a ir el pase.