1
											
							7.	Procedimiento de interacción entre la gestión de pedidos y la de inventarios. Métodos de transmisión de información sobre los pedidos. Reglas para la confección de los pedidos.
						
					
								
					2
											
							6.	Proporcionar un flujo de materiales, suministros y servicios necesarios para el buen funcionamiento de la organización manteniendo las inversiones en existencia y reduciendo las pérdidas a un nivel mínimo.  Mantener normas de calidad adecuadas, buscar y mantener proveedores competentes. Mantener la posición competitiva de la organización. Conseguir los objetivos del aprovisionamiento  procurando que los costos administrativos sean bajos.
						
					
								
					3
											
							•	Política de inventarios tanto a nivel de materias primas como de producción final. •	Proyección de las ventas a corto plazo. •	Relación de productos en los almacenes. •	Número, tamaño y localización de los puntos de almacenamiento. •	Estrategias de “entrada - salida” de productos del almacén.
						
					
								
					4
											
							abarca las actividades empresariales como la distribución, el transporte y el almacenaje. La novedad de este campo se centra en el tratamiento coordinado de estas actividades ya que en la práctica están estrechamente relacionadas.
						
					
								
					5
											
							está formada por todos aquellos procesos involucrados de manera directa o indirecta en la acción de satisfacer las necesidades del cliente. incluye a los proveedores (tercer nivel, segundo nivel y primer nivel), los almacenes de MP (directa e indirecta), la línea de producción, almacenes de Productos Terminados, canales de distribución, mayoristas, minoristas y el cliente final.
						
					
								
					6
											
							Cooperación con el departamento de ventas mediante: La determinación de las necesidades y deseos del usuario en relación con el servicio logístico.
						
					
								
					7
											
							El cliente es parte primordial de las cadenas de suministro. El propósito fundamental de las cadenas de suministro es satisfacer las necesidades del cliente.  Es dinámica e implica un flujo constante de información, productos y fondos entre las diferentes etapas.
						
					
								
					8
											
							10.	Es la lista detallada del contenido de un almacén  se valora periódicamente para verificar o corregir la información contenida en las tarjetas del contenido del stock a fin que se pueda preparar el balance de la empresa.
						
					
								
					9
											
							9.	Selección del modo y medio de transporte. Consolidación de envíos. Establecimiento de rutas de transporte. Distribución y planificación de los vehículos de transporte. 
						
					
								
					10
											
							Es el proceso de planificar, implementar y controlar eficientemente el flujo de materias primas, productos en curso, productos terminados y la información relacionada con ellos, desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el propósito de satisfacer los requerimientos del cliente.