Icon Créer jeu Créer jeu

El Reino de las Tildes Brillantes

Test

La hechicera Verbalia ha llegado a un lugar donde las palabras han perdido su melodía. Ayúdala a encontrar las tildes perdidas y restaurar la armonía del lenguaje encantado.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 8 ans
1 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:44
    temps
    90
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

El Reino de las Tildes BrillantesVersion en ligne

La hechicera Verbalia ha llegado a un lugar donde las palabras han perdido su melodía. Ayúdala a encontrar las tildes perdidas y restaurar la armonía del lenguaje encantado.

par bego munoz
1

¿Cuál palabra está escrita correctamente?

2

¿Dónde lleva tilde la palabra “corazon”?

3

Elige la opción correcta:

4

¿Cuál es la forma correcta de escribir esta palabra?

5

Selecciona la palabra correctamente acentuada:

6

¿Qué palabra lleva tilde?

7

¿Cómo se escribe correctamente?

8

¿Cuál palabra está bien acentuada?

9

¿Cuál es la correcta?

10

¿Qué palabra está escrita correctamente?

Explicación

“Árbol” lleva tilde porque es una palabra llana que termina en una consonante que no es "n" ni "s".

“Corazón” es una palabra aguda y lleva tilde porque termina en “n”.

“Canción” es aguda y se acentúa porque termina en “n”.

“Lápiz” es una palabra llana terminada en “z”, por eso lleva tilde.

“Teléfono” es una palabra esdrújula y todas las esdrújulas llevan tilde.

“Café” es una palabra aguda terminada en vocal, por eso lleva tilde.

“Examen” es una palabra llana que termina en “n”, pero no lleva tilde porque la sílaba tónica no está en la última sílaba. El pluras "exámenes" si lleva tilde porque es esdrújula.

“Murciélago” es una palabra esdrújula, y todas las esdrújulas deben llevar tilde.

“Estudiar” es una palabra aguda que termina en “r”. Las agudas solo llevan tilde si terminan en vocal, “n” o “s”.

“Sábado” es una palabra esdrújula, y todas las esdrújulas deben llevar tilde.

educaplay suscripción