Icon Créer jeu Créer jeu

COMPONENTES DEL LENGUAJE

Mots Croisés

Revisión de los conceptos básicos sobre los componentes y bases biológicas del lenguaje.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

25 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    04:18
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

COMPONENTES DEL LENGUAJEVersion en ligne

Revisión de los conceptos básicos sobre los componentes y bases biológicas del lenguaje.

par Andrea Jacobo
1

Este aparato es un onjunto de órganos que intervienen en la articulación que se compone de tres cavidades: infraglóticas, glótica y supraglóticas.

2

Se constituye de labios, dientes, encías, paladar óseo, paladar blando, úvula, faringe. Su función es la producción del habla

3

Representación visual de la frecuencia de los sonidos (tiempo e intensidad)

4

Cavidades que se constituyen de pulmones, bronquios y tráquea. Su función es expulsar el aire para la producción de sonidos.

5

Es el componente que enuncia las reglas para el uso del lenguaje en un contexto comunicativo.

6

Control de la lectura con movimientos sacádicos horizontales que se efectúan de izquierda a derecha

7

El sistema piramidal, extrapiramidal y cerebeloso, son fundamentales para la...

8

Componente del lenguaje que estudia el significado de las palabras, así como el léxico. Los elementos son: significado-significante-referente.

9

Estudia los patrones lingüísticos de los sistemas de escritura.

10

Estudia las propiedades de los símbolos que constituyen los sistemas de escritura

11

Estudia la organización y estructura del habla, en tres dimensiones: fisiológico ( articulatorio), físico (ondas sonoras) y psíquico (percepción).

12

Estudio de los sonidos del habla.

13

Estudia las características de los sonidos: acento, tono y duración.

14

Es un proceso complejo que constituye una herramienta social; está compuesto por símbolos y reglas para su uso.

15

Componente del lenguaje que estudia la organización de las palabras y oraciones

16

Recepción visual por la vía temporal. Responde ¿Qué? para el reconocimiento de los objetos

17

Unidad gramatical más pequeña. En conjunto con otros morfemas, se forma una palabra. Existen tres tipos: base (raíz), prefijos y sufijos.

18

Es la cavidad donde se produce la vibración de las cuerdas vocales. Faringe

19

Cambios provocados por una vibración que se transmite en forma de ondas sonoras

20

Recepción visual por la vía parietal. Permite la localización/movimiento de los objetos, control de ojos y brazos

21

Es la unidad lingüística sonora más pequeña.

22

Resultado de la posición de los órganos articulatorios y resonancias del tracto vocal (faringe, boca, labios)

23

Resultado de la apertura y cierre de las cuerdas vocales. Tres características: tono (frecuencia), timbre (vibración, armonía) y sonoridad.

11
12
2
22
21
9
10
18
16
6
4
23
1
17
8
19
13
5
15
20
14
educaplay suscripción