CIRROSIS HEPATICAVersion en ligne Equipo medicoblastos par Flores Delgado 1 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la anatomía y fisiología del hígado es correcta? a Es el principal órgano encargado del metabolismo de fármacos b Su unidad funcional es el glomérulo hepático c Produce la bilis, la cual se almacena directamente en el duodeno d Recibe irrigación exclusivamente de la arteria hepática propia 2 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la cirrosis hepática? a Se caracteriza por la acumulación de bilis en los conductos hepáticos sin afectar la estructura del hígado. b Es una enfermedad inflamatoria aguda del hígado sin cambios fibróticos. c Se caracteriza por la formación de tejido cicatricial en el hígado, lo que impide su correcto funcionamiento. d Es una infección viral crónica que afecta exclusivamente a los hepatocitos sin alteraciones estructurales. 3 ¿Cuáles son algunos de los síntomas más comunes de infecciones en pacientes con cirrosis hepática que se menciono en la exposición? a Ascitis, hipertensión arterial, eritema palmar b Ictericia, poliuria, temblores musculares c Encefalopatía hepática, edema de piernas y tobillos, ictericia d Edema de tobillos, cefalea, hipertrofia hepática 4 ¿Cuál es la clasificación de la cirrosis hepática según su evolución clínica? a Cirrosis aguda y cirrosis crónica b Cirrosis primaria y cirrosis secundaria c Cirrosis compensada y cirrosis descompensada d Cirrosis viral y cirrosis alcohólica 5 ¿Cuál es la clasificación morfológica de la cirrosis hepática? a Cirrosis viral, cirrosis alcohólica, cirrosis autoinmune b Cirrosis micronodular, cirrosis macronodular, cirrosis mixta c Cirrosis aguda, cirrosis crónica, cirrosis subclínica d Cirrosis primaria, cirrosis secundaria, cirrosis metabólica 6 ¿Cuáles son las principales infecciones en pacientes con cirrosis hepática que se menciono en la exposición? a Hepatitis viral, tuberculosis, infección respiratoria b Peritonitis bacteriana espontánea, infección urinaria, neumonía c Infección de piel, endocarditis, septicemia d Meningitis, abscesos hepáticos, otitis media 7 ¿Cuál es la estrategia más efectiva para reducir la mortalidad en un paciente con cirrosis hepática en estadio terminal? a Uso prolongado de hepatoprotectores naturales b Administración de suplementos vitamínicos y antioxidantes c Trasplante hepático d Suspensión de líquidos intravenosos para evitar ascitis 8 La ascitis es una complicación frecuente de la cirrosis descompensada. a Verdadero b Falso 9 El hígado pierde completamente su función en la cirrosis compensada. a Verdadero b Falso 10 El alcoholismo y las hepatitis virales son las causas más comunes de cirrosis hepática. a Verdadero b Falso