Seguridad vial en los peatonesVersion en ligne Este cuestionario tiene como objetivo evaluar y reforzar los conocimientos sobre seguridad vial en los peatones. A través de estas preguntas, se busca concienciar sobre la importancia de adoptar hábitos responsables al transitar por la vía pública. Los temas abordados incluyen la correcta circulación de los peatones, la atención a las señales de tránsito, la prevención de distracciones y la identificación de zonas seguras para cruzar. Responder adecuadamente estas preguntas permitirá a los participantes reflexionar sobre sus hábitos y mejorar su comportamiento en las calles, reduciendo así el riesgo de accidentes. par Victor Quiros 1 ¿Qué precauciones deben tomar los peatones al caminar en grupo por la carretera? a Ignorar a los vehículos que se acercan. b Caminar por el centro de la carretera. c Caminar en fila y sin invadir el carril de los autos. d Jugar y empujarse mientras caminan. e 2 ¿Cuál es la razón de mirar a ambos lados antes de cruzar una calle? a Porque es una costumbre sin sentido. b Para asegurarse de que no vienen vehículos. c Para cruzar sin precaución. d Para distraerse con el entorno. 3 ¿Cómo contribuye obedecer las señales de tránsito a la seguridad de los peatones? a Solo beneficia a los conductores. b Hace que los peatones pierdan tiempo. c No tiene ningún impacto en la seguridad. d Evita accidentes y mejora la convivencia en las vías. 4 ¿Por qué se debe evitar el uso de teléfonos o audífonos al caminar? a Porque es una regla sin importancia. b Para caminar más despacio. c Para estar atentos al entorno y prevenir accidentes. d Para no molestar a los demás peatones. 5 ¿Dónde se debe cruzar la calle para garantizar la seguridad? a En cualquier parte, sin importar la señalización. b En zonas peligrosas donde haya menos tráfico. c Solo en los lugares permitidos y señalizados. d Corriendo rápidamente sin mirar. 6 ¿Qué precaución debe tomar un peatón al observar un vehículo en movimiento? a Estar atento a su velocidad y dirección antes de cruzar. b Cruzar sin mirar, confiando en que el conductor se detendrá. c Ignorar el tráfico y seguir caminando sin precaución. d Caminar de espaldas a la carretera sin preocuparse.