Icon Créer jeu Créer jeu

Renacimiento y prerrenacimiento

Mots Croisés

Este crucigrama está diseñado para estudiantes y tiene como objetivo reforzar los conocimientos sobre la literatura del Renacimiento y el prerrenacimiento en España. A través de 20 términos clave, los estudiantes podrán identificar conceptos, movimientos literarios, autores y obras representativas de esta época fundamental en la historia de la literatura.

Las palabras seleccionadas abarcan distintos géneros literarios, como la novela picaresca, pastoril y bizantina, además de figuras emblemáticas como Garcilaso de la Vega y Gutenberg. También se incluyen términos que reflejan los valores e ideales del Renacimiento, como el humanismo y la figura del cortesano.

Este crucigrama no solo pone a prueba el conocimiento teórico de los estudiantes, sino que también fomenta la asociación de conceptos y la comprensión del contexto histórico en el que surgieron estas manifestaciones literarias.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

0 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Renacimiento y prerrenacimientoVersion en ligne

Este crucigrama está diseñado para estudiantes y tiene como objetivo reforzar los conocimientos sobre la literatura del Renacimiento y el prerrenacimiento en España. A través de 20 términos clave, los estudiantes podrán identificar conceptos, movimientos literarios, autores y obras representativas de esta época fundamental en la historia de la literatura. Las palabras seleccionadas abarcan distintos géneros literarios, como la novela picaresca, pastoril y bizantina, además de figuras emblemáticas como Garcilaso de la Vega y Gutenberg. También se incluyen términos que reflejan los valores e ideales del Renacimiento, como el humanismo y la figura del cortesano. Este crucigrama no solo pone a prueba el conocimiento teórico de los estudiantes, sino que también fomenta la asociación de conceptos y la comprensión del contexto histórico en el que surgieron estas manifestaciones literarias.

par Andres Sáenz
1

Movimiento cultural y literario que antecede al Renacimiento y marca la transición de la Edad Media a la modernidad.

2

Época caracterizada por el auge de las artes, la literatura y el pensamiento humanista.

3

Clase social emergente en la Edad Moderna que impulsó el comercio y la cultura.

4

Corriente intelectual del Renacimiento que coloca al ser humano en el centro del conocimiento.

5

Invento que permitió la difusión masiva del conocimiento en la Edad Moderna.

6

Inventor de la imprenta moderna en Europa.

7

Género poético renacentista que expresa sentimientos a través de versos armoniosos.

8

Corriente literaria del renacimiento que refleja la búsqueda de la perfección moral y la vida austera.

9

Conjunto de poemas épicos y tradicionales que narran hazañas de héroes.

10

Género de novela del renacimiento que narra las aventuras de personajes musulmanes en tierras cristianas.

11

Reunión de la Iglesia Católica que desarrolló las bases de la Contrarreforma.

12

Figura que representa los ideales y valores de la nobleza renacentista.

13

Obra de caballería que inspiró a Don Quijote.

14

Corriente literaria que refleja la unión mística entre el alma y Dios.

15

Tipo de novela que narra las peripecias de un personaje humilde que sobrevive con astucia.

16

Tipo de novela con protagonistas idealizados que viven en armonía con la naturaleza.

17

Tipo de novela con personajes que viajan y viven múltiples aventuras.

18

Figura central en las novelas de caballería, caracterizada por su valentía y honor.

19

Poeta del Siglo de Oro español que introdujo el verso endecasílabo en la poesía castellana.

20

Obra de Fernando de Rojas considerada una tragicomedia de la literatura española.

19
8
13
16
18
17
7
15
4
9
11
12
2
20
3
6
10
1
14
5
educaplay suscripción