1
Conjunto de personas que residen habitualmente en la misma vivienda particular y se sostienen de un gasto común, principalmente para alimentación.
2
Distinción de las viviendas habitadas en particulares y colectivas.
3
Unidad geográfica mayor de la división político-administrativa del país, que es parte integrante de la federación. El territorio nacional se divide en 31 estados y el Distrito Federal.
4
Es el tiempo medido en horas durante el cual el trabajador está a disposición de su patrón para prestar su trabajo o el tiempo que el propio trabajador independiente decide dedicar a su actividad económica, empresa o negocio.
5
Percepción monetaria que la población ocupada obtiene o recibe del trabajo que desempeñó en la semana de referencia. Los ingresos se calculan en forma mensual.
6
Acción emprendida por un no ocupado para obtener un empleo o iniciar una actividad económica o establecer un negocio o empresa propia.
7
Todo lugar ocupado con una o más viviendas, las cuales pueden estar o no habitadas; este lugar es reconocido por un nombre dado por la ley o la costumbre.
8
Clasificación considerada por el Sistema Nacional de Clasificación de Ocupaciones (SINCO) para catalogar a los ocupados de acuerdo con las tareas y funciones que desempeñan.