1
Este enfoque pone como centro al ser humano
2
obliga a que las necesidades y los derechos, así como la opinión
y la . participación de ellos estén en el centro de todas las actividades
financieras,. administrativas, pedagógicas, curriculares y extracurriculares
3
Considera las diferentes oportunidades que tienen los hombres y las
mujeres
4
Reconoce y respeta el
derecho a la diversidad y fomenta la interacción entre culturas y pueblos de
une de forma equitativa
5
La educación a lo largo de la vida determina la necesidad
de establecer un diálogo entre grupos de personas de diferentes edades pero
que ejercen roles comunes.
6
Una circunstancia social que excede las características psico-biológicas de un
individuo.
7
Plantea que para velar por el ejercicio de los derechos de los
niños, niñas y adolescentes es preciso reconocer como diversas categorías
como el género, el origen étnico, el origen nacional, las discapacidades.
8
Consiste en el reconocimiento de las formas tradicionales
y costumbres de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades en el
Sistema Nacional de Educación.
9
Se refiere a las distintas dinámicas de la movilidad
humana que incluye el ingreso, la salida, tránsito o permanencia en un lugar
diferente al de origen o residencia habitual y retorno.