Icon Créer jeu Créer jeu

Lukas y Santiago

Mots Croisés

Estos contenidos tienen relación con el Texto de Lukas y Santiago, enfocadas en los componentes de La Evaluación.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

1 fois fait

Créé par

Chile

Top 10 résultats

  1. 1
    02:42
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Lukas y Santiago Version en ligne

Estos contenidos tienen relación con el Texto de Lukas y Santiago, enfocadas en los componentes de La Evaluación.

par Valentina Rios
1

Son datos, que son recogidos sistemáticamente y que informan respecto a los aspectos evaluados. Algunas características que deben poseer es: Ser observables, pertinentes, significativos, relevantes, coherentes, con el objetivo y los fines evaluativos entre otras.

2

Es la Base de la evaluación. Debe ser cuidadosamente diseñada para que sea confiable, sistemáticamente recogida desde diferentes fuentes y con diversas estrategias, técnicas o instrumentos y organizada, para llegar a conclusiones que contribuyan a cerrar el Proceso Evaluativo.

3

Se utilizan después de establecer los criterios, y son referentes que permiten discriminar la calidad del objeto evaluado. Dan origen al tipo de Evaluación Normativa Criterial e Ideográfica

4

Supone la emisión de un Juicio de Valor a partir de un referente o "Criterio de Evaluación"

5

Son el referente a partir del cual se compara el objeto evaluado para determinar su calidad. Algunos autores han presentado listados que permiten ser aplicados en el Campo de la Evaluación Educativa.

6

Scriven propone en ellas dos funciones: Formativa y Sumativa, con ello amplio conceptualmente el sentido y el significado de la Evaluación.

7

Es el periodo en el cuál se lleva efecto el Proceso Evaluativo. Entre ellos se distingue el Inicial, Procesual y Final.

8

Es la forma de transmitir las conclusiones a las que se ha llegado con la evaluación. Su función es comunicar los hallazgos obtenidos y/o describir los resultados del objeto evaluado para su mejora.

9

Es todo aquel componente del sistema educativo susceptible de ser evaluado, aunque, tradicionalemnte son los estudiantes, el profesor, los programas, el centro educativo y el sistema en si mismo.

10

Es la o las personas que llevan a efecto la Evaluación. Da origen a la clasificación de la Evaluación como Heteroevaluación, Coevaluación y Autoevaluación, y también como Interna, Externa o Mixta.

5
4
3
7
6
8
1
9
10
educaplay suscripción