Icon Créer jeu Créer jeu

¿Qué tanto he aprendido?

Mots Croisés

Si realizamos con atención el recorrido y lecturas de los insumos literarios y los videos, podemos realizar esta actividad RECISO.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
1 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

¿Qué tanto he aprendido?Version en ligne

Si realizamos con atención el recorrido y lecturas de los insumos literarios y los videos, podemos realizar esta actividad RECISO.

par Emil Segundo Pérez Chica
1

Constituyó una forma de gobierno que trataba de conciliar el absolutismo con las nuevas ideas de la Ilustración, intentando para ello conjugar los intereses de la monarquía con el bienestar de los gobernados. Se desarrolló durante la segunda mitad del siglo XVIII. El término tiene su origen en la palabra italiana "Déspota", es decir, soberano que gobierna sin sujeción a ley alguna.

2

El gobierno de los estados del Antiguo Régimen se asentó sobre regímenes de carácter absolutista que, en su mayor parte, se justificaron ideológicamente bajo la fórmula de "monarquía de Derecho Divino”.

3

Lo acuñaron y emplearon por vez primera los revolucionarios franceses (durante la Asamblea Constituyente, en 1790) para designar despectivamente las estructuras política, social y administrativa del país en que vivían, que consideraban decadentes e injustas. Aunque en un principio la expresión se circunscribió a las instituciones políticas y jurídicas francesas, hoy día se emplea en un sentido más amplio y se aplica a otros estados

4

Fueron los soldados ingleses en la guerra de las 13 Colonias

5

Es el movimiento filosófico, literario y científico que se desarrolló en Europa y sus colonias a lo largo del siglo XVIII ("de las Luces”). Representó una importante modernización cultural y el intento de transformar las caducas estructuras del Antiguo Régimen

6

Constituía una minoría que fue ganando progresivamente poder económico y prestigio social. Sus miembros vivían en su mayor parte en las ciudades. Controlaba el poder económico (junto a nobleza y clero), fundamentalmente a través de la actividad comercial y financiera. Aunque rica y culta, no poseía privilegios.

7

Muy crítico con la sociedad de su tiempo, destacó por su activa defensa de la libertad de pensamiento, sobre todo religioso. Desde una postura deísta, repudió el excesivo poder del clero y preconizó una religión basada en la razón y el respeto, alejada del fanatismo y la intolerancia. Fue partidario de un sistema parlamentario que limitase el poder del monarca, así como de un profundo cambio en los valores de la sociedad de sus días.

8

Constituía uno de los grupos privilegiados, integrado por una minoría, pero con poder económico y político. Era propietaria de grandes latifundios, estaban exentos de pago de impuestos, detentaban importantes cargos políticos y militares. Sus miembros ostentaban privilegios que heredaban por nacimiento. Entre otras.

9

Sus miembros poseían una gran riqueza patrimonial en forma de bienes suntuarios, iglesias y palacios, así como una importante cantidad de tierras. Recibían además importantes rentas en forma de diezmos, donaciones y limosnas. Ejercían un gran poder ideológico y gozaban de un gran prestigio social. Monopolizaban la educación.

2
3
4
6
7
1
5
9
8
educaplay suscripción